Programa SUPERIOR en GESTIÓN de empresas AERONÁUTICAS

Estimado/a compañero/a:

Es muy importante que visites periódicamente nuestra web para estar al tanto de todas las novedades que vamos publicando.

Te informamos de la disponibilidad de plazas para esta formación que comenzará el próximo 26 de mayo, se realizará presencialmente durante 6 meses en nuestra sede:

CURSO CP021/2023 PROGRAMA SUPERIOR EN GESTIÓN DE EMPRESAS AERONÁUTICAS XIV EDICIÓN ANDALUCÍA - 2023

El Programa Superior en Gestión de Empresas Aeronáuticas:

  •  Pretende la transferencia de conocimiento experto desde profesionales de reconocido prestigio que son referentes en las materias que comparten.
  • Complementa los conocimientos previos con contenidos y aprendizajes singulares que tienen especial relevancia e impacto en un sector en continua evolución.
  • Supone una oportunidad única de networking entre los participantes –procedentes de las más reconocidas empresas y organizaciones- y con un equipo docente de más de 20 profesionales que ocupan puestos de primera responsabilidad en el sector.
  • Con 14 ediciones y más de 300 graduados se consolida como un referente en programas relativos al sector aeroespacial


Objetivo general del programa:

Potenciar la formación y las habilidades para la gestión de Directivos, Mandos intermedios y Profesionales que desarrollan su trabajo en empresas aeronáuticas o tienen vocación por esta actividad.

Objetivos específicos:

  • Conocer las distintas funciones y procesos fundamentales de la empresa  en general y en el contexto de esta actividad en particular.
  • Dotar al alumnado de una visión global de la empresa que le permita establecer estrategias empresariales para el entorno en que compite.
  • Preparar al alumno para la toma de decisiones en entornos globales, dinámicos y complejos.
  • Capacitar al alumnado para dirigir y liderar equipos de trabajo de alto rendimiento.
  • Potenciar la utilización de nuevas herramientas y recursos digitales para el desarrollo de la actividad.

Programa:

  • Conocimientos Básicos del areonave
  • Diseño del avión
  • Tecnología de los materiales
  • I+D+i
  • Transformación digital de la Empresa
  • Ingeniería de Producción y Sistemas
  • Industrialización de paquetes de trabajo
  • Aseguramiento de la Calidad
  • Innovación Industrial. FoF
  • Marketing y ventas
  • Interpretación, Preparación y Negociación de Ofertas. Contratación
  • Estrategia Empresarial y Transformación
  • Introducción a Lean Manufacturing. Excelencia Empresarial
  • Planificación y Control
  • Habilidades Directivas
  • Soporte al Cliente
  • Logística aeronáutica

Consta de 180 horas lectivas divididas en tres bloques temáticos, incluyendo doce módulos que recorren todas las funciones y áreas propias de la actividad aeronáutica. En este documento puedes ver el programa detallado por módulos con el contenido de los mismos.

Fechas: inicialmente según este calendario que está sujeto a modificaciones.

Lugar: Cádiz: Sede Colegial. Plaza de Asdrúbal, 16 (Cádiz)

Horario: Viernes de 17:00 a 22:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00, para permitir así compatibilizarlo con la actividad profesional.

Metodología:

  • Enfoque eminentemente práctico
  • Método del Caso simulando situaciones inspiradas en la realidad
  • Modelo plenamente participativo
  • Presencia de Invitados destacados
  • Complemento con visitas a empresas o procesos de referencia

Docentes:

• JOSÉ LUIS LÓPEZ DÍEZ: SVP HEAD OF ARCHITECTURE & INTEGRATION. MILITARY AIRCRAFT ENGINEERING. AIRBUS DEFENCE & SPACE
• JACINTO TORTOSA LOZANO: DIRECTOR GENERAL DE LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y APLICACIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS (FIDAMC)
• MARI ANGELES MARTÍ MARTÍNEZ: VP HEAD OF A 400M PROGRAM DEVELOPMENT. AIRBUS DEFENCE & SPACE
• JAVIER SALAS: CONSULTOR. FORMER SALES VP AIRBUS MILIARY. BUSINESS DEVELOPMENT VP INDRA DEFENCE. DIRECTOR SECTOR AEROSPACIAL TECNOBIT
• MIGUEL GASCO: DIRECTOR EN ACCENTURE ESPAÑA
• ALVARO FERNÁNDEZ BARAGAÑO: DIRECTOR GENERAL ACITURRI
• JUAN JOSE SILVA CAMPOS: VP HEAD OF TABLADA PLANT. AIRBUS DEFENCE & SPACE
• PRUDENCIO ESCAMILLA TERA: CONSULTOR SENIOR. FORMER VP HEAD OF CENTRO BAHÍA DE CÁDIZ & SITE MANAGER SAN PABLO PLANT. AIRBUS DEFENCE & SPACE
• ALBERTO CASTRILLO RABANAL: DIRECTOR CAP (MADRID) & RESPONSABLE DE INGENIERÍA FABRICACION. AIRBUS DEFENCE & SPACE-NO ACTIVO
• MANUEL ANDREO DOMINGUEZ:  EXPERTO Y ENTRENADOR EN HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE NEGOCIO. DIRECTOR GENERAL ADDITION & TRAINING
• ENRIQUE SÁNCHEZ MARTÍN: RESPONSABLE INGENIERÍA COMPOSITES MANUFACTURING. AERNNOVA
• JESÚS GARCÍA ARGÜELLES: FORMER VP HEAD OF TABLADA PLANT. AIRBUS DEFENCE & SPACE
• RAUL BUENO ALVAREZ: VP HO MATERIAL SERVICES MILITARY ASSISTANCE. AD&S
• RAFAEL PASTOR: EX-DIRECTOR FINANCIERO. ALESTIS
• GONZALO JIMÉNEZ MOZO: CONSULTANT. FORMER VP HEAD OF QUALITY. AIRBUS DEFENCE & SPACE
• JUAN CALERO: DIRECTOR DE COMPRAS Y SUPPLY CHAIN. CESA -NO ACTIVO
• IGNACIO MUÑOZ USANO: CONTRACTS - SOURCING & AIRFRAME SUPPLY CHAIN. AIRBUS DEFENCE & SPACE
• JUAN RAMÓN ASTORGA: SENIOR BISINESS & RDI CONSULTANT TECNALIA SENIOR EXPERT. EX- RESPONSABLE DE INNOVACIÓN Y SISTEMAS AUTOMÁTICOS EN AIRBUS DEFENCE & SPACE.
• ANTONIO BUENO: HEAD OF ELECTRICAL UNIT. TABLADA PLANT. AIRBUS
• IGNACIO DE LOPE SANABRIA: SENIOR MANAGER. RESPONSABLE PROGRAMAS. CENTRO BAHIA DE CADIZ. AIRBUS DEFENCE & SPACE
• FERNANDO GUILLOTO: FORMER HEAD OF LOGISTICS. CENTRO BAHIA DE CADIZ. AIRBUS DEFENCE & SPACE
• JUAN PABLO MOLERO: SENIOR MANAGER. FORMER HEAD OF M&L FAL. SAN PABLO SITE. AIRBUS DEFENCE & SPACE

Dirigido a: Colegiados y Precolegiados (estudiantes de cualquier curso de alguno de los grados en ingeniería que hayan realizado la precolegiación en nuestro Colegio), de COPITI Cádiz y resto de Copitis pertenecientes al Consejo Andaluz, No Colegiados en Copiti Cádiz.

Plazas: Al tener un nº muy limitado de plazas, inicialmente se da prioridad a nuestros Colegiados y Precolegiados, si estas no se cubren, una vez nos vayamos acercando a la fecha del comienzo, abriremos la matrícula para otros perfiles.

Coste:

- Colegiados y Precolegiados, de COPITI Cádiz y resto de Copitis pertenecientes al Consejo Andaluz: 2475 €, para el total del horas del programa, esto supone una bonificación media del 30% respecto al precio estándar, muy por debajo de las condiciones de mercado para programas de este nivel.

Tienes la posibilidad de realizar bloques sueltos e incluso módulos sueltos o combinados. Si en sucesivas convocatorias se completan los contenidos se acreditará el programa completo.  En otro caso se acreditan por separado los módulos/bloques realizados.

El coste de lo que realices siempre equivale a 13,75 €/hora, que es el importe que se aplicará para calcular el precio de cada bloque o módulo suelto, según la duración que puedes ver en este documento. Ytodos los importes se podrán fraccionar hasta en seis mensualidades sin coste adicional.

Así, por ejemplo, un alumno que optase por un bloque de 30 horas el coste sería de 30*13,75=450 € que podría abonar a razón de 75 € por mensualidad. En otro ejemplo, si optase por un módulo o bloque de 20 h el coste sería de 20*13,75=275 € que podría abonarse en seis mensualidades de 46 €.

Se podría disponer gratuitamente de un tutor para el desarrollo de un proyecto empresarial en relación con el programa para los participantes que así lo deseen.

Inscripciones:

La inscripción al mismo puedes realizarla enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el interés en realizar el programa completo o los bloques/módulos sueltos que nos digas. A su vez nos tienes que comunicar si tienes intención de fraccionar el coste del importe que resulte de tu inscripción.
 
Una vez recibida tu inscripción, se establecerá contacto contigo para confirmar el importe y definir la metodología de pago.

Si eres alumno de cualquier curso de Grado en alguna ingeniería y estás interesado en asistir tanto a este como a otros cursos y jornadas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de los sencillos trámites para adquirir la condición de precolegiado.


Secretaría Colegio

Horario Secretaría:

De Lunes a Jueves
de 8:00 a 18:00 horas
 
Viernes de 8:00 a 15:00 horas

 

© 2023 Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales | Plaza Asdrúbal, 16. 11008 Cádiz | NIF: Q1170001J | Tel: 956 25 72 75 | secretaria@ingenierosdecadiz.es