Estimado/a alumno/a:
Es muy importante que visites periódicamente nuestra web para estar al tanto de todas las novedades que vamos publicando.
Nuestro Colegio y la UCA a través del Aula Universitaria de Ingeniería, te ofrecemos la posibilidad de participar en esta nueva edición de 2023 de la formación que comenzará el lunes día 3 de julio en modalidad online y en la que hay disponibles 25 becas gratuitas para su realización.
CURSO ONLINE BÁSICO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED 2023
El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. Dado que el empleo de las fuentes de energía actuales tales como el petróleo, gas natural o carbón, producen un impacto sobre el medio ambiente, cuya importancia no es sólo sanitaria, por su influencia en la calidad de vida, sino económica por los costes ambientales que representan los efectos derivados de dicho impacto (cambio climático, afección al medio marino, lluvia ácida, contaminación radiactiva...), es por lo que se considera necesario tener una buena política energética, factor determinante para la consecución del desarrollo sostenible.
El aprovechamiento por el hombre de las fuentes de energía renovable, entre ellas la energía solar, la eólica y la hidráulica, es muy antiguo; desde muchos siglos antes de nuestra era ya se utilizaban y su empleo continuó durante toda la historia hasta la llegada de la "Revolución Industrial", en la que, debido al bajo precio del petróleo, fueron abandonadas.
Durante los últimos años, debido al incremento del coste de los combustibles fósiles y los problemas medioambientales derivados de su explotación, estamos asistiendo a un renacer de las energías renovables.
Las energías renovables son inagotables, limpias y se pueden utilizar de forma autogestionada (ya que se pueden aprovechar en el mismo lugar en que se producen). Además, tienen la ventaja adicional de complementarse entre sí, favoreciendo la integración entre ellas.
El Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobado por Real Decreto 314/2006, en su Documento Básico HE-5 “Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica”, en sus sucesivas ediciones, la última de junio de 2022, así como el Reglamento el Reglamento electrotécnico de Baja Tensión y normativa específica del sector, son el marco normativo y reglamentario, parte fundamental de dicha política energética, encaminada a tener viviendas e instalaciones más eficientes.
Objetivos:
· Dar a conocer a los alumnos el marco normativo en vigor y su aplicación en distintos tipos de instalaciones solares fotovoltaicas.
· Conocer los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica conectada a red y de autoconsumo.
· Aportar los conocimientos necesarios para diseñar, dimensionar, instalar y mantener instalaciones de energía fotovoltaica; obteniéndose también los criterios necesarios para seleccionar los componentes más adecuados de entre los disponibles comercialmente.
· Proporcionar las herramientas que actúan como trampolín en el desarrollo profesional dentro de una empresa y en el sector de las Energías Renovables, donde se abre un abanico de posibilidades que se han multiplicado en los últimos años.
Programa: Haz click para ver la ficha completa del curso
Fechas:
3 al 16 de julio de 2023
Modalidad: Híbrida (online con sesiones síncronas)
Formador:
D. José Ramón Magán Parodi, Ingeniero Técnico Industrial. Colegiado nº 1097 de Cogiti Cádiz.
Como profesional por cuenta propia ha realizado gran cantidad de proyectos de instalaciones desde el año 1992.
Ha ejercido como profesor desde hace más de 9 años en numerosas acciones formativas en modalidad presencial sobre Energías Renovables, Instalaciones Solares Térmicas e Instalaciones Solares Fotovoltaicas.
Como tutor e-learning de la plataforma de teleformación de COGITI ha sido el tutor del curso Instalaciones solares térmicas en edificios, con el cual ha impartido 200 horas de formación online.
En la actualidad, en la plataforma de COGITI es el tutor del curso e-learning Diseño y mantenimiento de instalaciones de energía solar fotovoltaica, con el que ha impartido más de 3000 horas de formación online.
Solicitud:
Toda la información AQUÍ
Cubren el 100% del coste en el caso de que la persona solicitante sea precolegiada del COGITI y acredite que está en situación de desempleo. La selección se realizará según los criterios aprobados por la Comisión de seguimiento del Aula y la fecha límite para el envío de las solicitudes al correo, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., es hasta el 23 de junio de 2023 a las 10:00h. En el apartado “Plan de ayudas” puede encontrar la información sobre los criterios y modelo a utilizar para formalizar la solicitud.
Dirigido a:
Precolegiados/as (estudiantes de cualquier curso de Grado en alguna Ingeniería que hayan realizado la precolegiación en nuestro Colegio)
Si eres alumno de cualquier curso de Grado en alguna ingeniería y estás interesado en optar a estas becas y asistir a otros cursos y jornadas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 956257275 y te informaremos de los sencillos trámites para adquirir la condición de precolegiado.