Primer encuentro de FP con los sectores productivos

14 y 15 de mayo en el Museo de la Atalaya (Jerez de la Frontera)

Los próximos días 14 y 15 de mayo tendrá lugar en el Museo de la Atalaya el Primer Encuentro de FP con los Sectores Productivos, una cita crucial para conectar el talento joven con el tejido empresarial de Jerez. El evento busca fortalecer los lazos entre el ámbito educativo y los principales sectores productivos de la región: aeronáutico, agrario y vitivinícola, turístico, tecnológico y de la construcción.

Objetivos del Encuentro

El encuentro tiene un doble objetivo: orientar a los estudiantes de Formación Profesional en su futuro laboral y fomentar la colaboración del sector empresarial en la formación de nuevos profesionales, mejorando así la empleabilidad y visibilizando las oportunidades de cada sector.

Entre sus principales fines destacan:

  • Visibilizar la amplia oferta formativa de FP en Jerez.

  • Atraer talento joven hacia sectores con alta demanda laboral.

  • Profesionalizar aún más la FP mediante la participación activa de empresas líderes.

  • Reforzar la idea de que educación y empresa deben caminar juntas en la formación de futuros profesionales.

Zona de Exposición

El evento contará con aproximadamente 30 stands, organizados por sectores productivos y diferenciados por colores. En cada stand, empresas y centros educativos compartirán información sobre:

  • Perfiles profesionales demandados.

  • Itinerarios formativos para acceder a esos perfiles.

  • Experiencias reales de alumnado actual y antiguo.

Programa del Encuentro

El evento se desarrollará de acuerdo con un completo programa que combina actividades de exposición, charlas, mesas redondas y encuentros sectoriales:

Martes 14 de mayo

  • 9:00-14:00 y 17:00-20:00: Visita a stands.

  • 9:15-9:45: Inauguración institucional y ponencia “Por qué elegir Formación Profesional: calidad y opción de futuro”.

  • 10:00-11:45: Mesa redonda: "¿Por qué incorporar alumnado de FP en la empresa?", durante un desayuno profesional.

  • 9:45-14:00: Actividades de orientación y encuentros con sectores tecnológico y aeronáutico.

  • 17:00-18:30: Talleres de orientación profesional y acreditaciones.

Miércoles 15 de mayo

  • 9:00-14:00: Visita a stands.

  • Encuentros sectoriales con hostelería, construcción y agricultura.

  • 13:00-13:15: Clausura institucional.

  • 13:15-14:00: Copa de vino español y acto de agradecimiento a empresas colaboradoras.

Colaboración Solicitada a las Empresas

El éxito del encuentro depende en gran medida de la participación activa del sector empresarial. Se solicita colaboración en varias líneas:

1. Elaboración de una Guía de Empleabilidad Sectorial

Se pide a las empresas que:

  • Identifiquen los puestos de trabajo disponibles en su sector.

  • Describan las cualidades y formación requerida.

  • Colaboren en la validación de la información, que será publicada en lonas de gran formato y, posiblemente, en una guía impresa.

Fechas clave:

  • 25 de abril: Definición de puestos de trabajo.

  • 28 de abril: Relación de ciclos formativos asociados.

  • 30 de abril: Revisión conjunta de la información.

2. Presencia en los Stands

Se requiere que:

  • Asociaciones y empresas representen su sector en los stands.

  • Los stands estén atendidos por personas con buenas habilidades comunicativas, preferiblemente incluyendo antiguos alumnos de FP.

  • Se proporcione información clara sobre salidas profesionales, cualidades demandadas y oportunidades de desarrollo.

Montaje y horarios:

  • 13 de mayo: Montaje de stands.

  • 14 de mayo: Personalización (desde 8:00 h) y apertura de stands.

  • 15 de mayo: Apertura de stands.

3. Participación en Mesas Redondas Sectoriales

Se solicita la participación de panelistas que expongan la situación actual y las perspectivas de empleo en su sector en un lenguaje sencillo y motivador para jóvenes de 16 a 18 años.

Fechas:

  • 14 de mayo: Sectores agrícola y aeronáutico/motor.

  • 15 de mayo: Sectores hostelería, construcción y tecnológico.

4. Asistencia a Actos de Inauguración y Clausura

Se anima a las empresas a asistir tanto a la inauguración como a la clausura del evento, especialmente a aquellas que todavía no colaboran activamente acogiendo alumnado en prácticas.

Formularios de inscripción:

  • Se facilitarán para confirmar asistencia y participación en mesas y stands.


Secretaría Colegio

Horario Secretaría Atención Público:

De Lunes a Jueves de 8:00 a 18:00 horas 

Viernes de 8:00 a 15:00 horas

 

© 2025 Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales | Plaza Asdrúbal, 16. 11008 Cádiz | NIF: Q1170001J | Tel: 956 25 72 75 | secretaria@ingenierosdecadiz.es