El pasado 7 de marzo, la Agencia Digital de Andalucí­a (Consejerí­a de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía) en colaboración con nuestro Colegio, impartió una jornada online para conocer todos los detalles de estas ayudas a las PYMES, cuyo plazo de solicitud concluye el próximo 31 de marzo.

Te proporcionamos la grabación de dicha jornada y que así puedas ampliar la información:

Descargar Jornada Informativa aquí!


Estimado/a compañero/a:

Durante los días lunes 27 y martes 28 de marzo de 2023, se celebrará en modalidad de ONLINE DIRECTO este interesante curso:

CURSO CP020/2023 INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN B.T.

Diseño, cálculo y control de obra

OBJETIVO:

El objetivo del curso es aprender a hacer proyectos de instalaciones eléctricas en BT. Se ven los problemas más frecuentes en este tipo de instalaciones. Se estudia la normativa actual y se desarrollan los conocimientos y criterios necesarios para la realización de proyectos de instalaciones eléctricas en baja tensión. El curso está orientado a viviendas, oficinas y locales comerciales, aunque también se comentan otro tipo de instalaciones como locales de pública concurrencia y garajes. Uno de los temas está dedicado a ver los puntos negros o fallos más habituales que se producen en este tipo de instalaciones, tanto en la fase de diseño del proyecto como en la ejecución.
 
CONTENIDO:

Tema  1. Memoria tipo para Industria.

Ejemplos de diferentes modelos.

Tema  2. Conceptos y normativa.

Definiciones y conceptos. Corriente alterna monofásica. Corriente alterna trifásica. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Normas particulares para instalaciones de enlace.

Tema  3. Sistemas de distribución para edificios.

Redes eléctricas de distribución. Centro de transformación. Niveles de electrificación. Cálculo de la potencia total. Instalaciones de enlace: esquemas, acometidas, caja general de protección y línea general de alimentación, contadores, derivación individual.

Tema  4. Instalaciones interiores.

Cuadro general de mando y protección. Instalación interior de viviendas. Otros tipos de instalaciones interiores.

Tema  5. Protección de instalaciones eléctricas.

Protección contra sobreintensidades: tipos, elementos de protección, selección y criterios de diseño. Protección contra contactos directos e indirectos: sistemas de protección, interruptor diferencial, puestas a tierra. Elementos de protección.

Tema  6. Cálculo de instalaciones.

Datos del proyecto. Previsión de cargas. Instalaciones de enlace. Instalación interior. Instalación de tierra. Secciones de conductores y caídas de tensión. Ejercicios.

Tema  7. Patologías más frecuentes.

Puntos negros en las instalaciones eléctricas en baja tensión. Relación de errores más comunes. Elementos a considerar en la Dirección de Obra.

Tema  8. Esquemas unifilares.

Comentarios sobre diferentes esquemas unifilares.

Tema  9. Proyecto de la instalación eléctrica de un edificio de viviendas.

Memoria y planos.

Tema  10. Proyecto de la instalación eléctrica de un local comercial.

Memoria y planos.

Documentación: Los asistentes podrán descargar la documentación vista durante el curso.

Fechas: Lunes 27 y martes 28 de marzo de 2023

Modalidad: Online directo o video grabación

Horario sesiones en directo: de 16:00h a 20:00h (8 horas lectivas)


Estimado/a compañero/a:

Es muy importante que visites periódicamente nuestra web para estar al tanto de todas las novedades que vamos publicando.

El próximo lunes día 20 de marzo dará comienzo el curso en el que hay condiciones especiales para compañeros/as en desempleo o afectados/as por un ERE o ERTE (ver apartado de coste) y al que te podrás matricular hasta el lunes 27 de marzo:

CURSO ONLINE CP019/2023 DE DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

Las instalaciones de climatización son, probablemente, las de mayor complejidad que encontramos habitualmente en los edificios, de carácter público o privado. La multitud de sistemas y tecnologías existentes, así como los conocimientos y cálculos requeridos para su diseño refuerzan este hecho.

Este curso es de carácter eminentemente práctico, tiene como objetivo la formación de una base sólida de conocimiento de las tecnologías de climatización, el diseño y cálculo de cada uno de los elementos que la integran, el marco legal, etc., orientado a la realización de un proyecto de climatización.

Se incluyen vídeos de presentación de cada Unidad didáctica, se proporcionan las herramientas necesarias para la realización de proyectos de climatización y se analizan casos prácticos basados en la experiencia con el objetivo de completar los conocimientos teóricos adquiridos.

Tendrá como objetivo capacitar al profesional para la realización de cualquier proyecto de climatización, desde los resueltos mediante sencillos sistemas individuales hasta las instalaciones centralizadas en edificio terciarios.

Íntegramente Online a través de un aula virtual en la plataforma Moodle, aunque el uso de la plataforma es muy intuitivo y tendrás a tu disposición entre otras las siguientes ventajas y herramientas de trabajo:

1. Material pedagógico en diversos formatos: Vídeos, pdf, Excel, etc.
2. Casos prácticos y un proyecto completo extraído de la práctica real
3. Acceso a la plataforma 24 horas/día
4. Todos los documentos del curso son descargables al disco duro
5. Foros de discusión
6. Tutorías online mediante chat
7. Correo interno
8. Diploma acreditativo

Programa:

Descárgate este documento con más información y programa del curso

Estimado/a compañero/a:

Es muy importante que visites periódicamente nuestra web para estar al tanto de todas las novedades que vamos publicando.

Te informamos de que a partir del miércoles día 1 de marzo tendrás disponible en modalidad de VIDEOGRABACIÓN:

CURSO VIDEOGRABACIÓN CP009/2023 INICIACIÓN A LA ROBÓTICA COLABORATIVA

El curso trata acerca de los aspectos fundamentales de la robótica colaborativa; con el fin de que el alumno se familiarice y sea capaz de realizar programas básicos. Se explican las herramientas fundamentales para la construcción de aplicaciones Pick and Place. 
Los robots industriales y colaborativos se están convirtiendo en una tecnología cada día más asequible. En determinadas situaciones permiten automatizar de forma rentable procesos repetitivos de poco valor añadido o que conllevan cierto riesgo para la salud y/o seguridad de las personas.

OBJETIVOS:

a. Proporcionar base teórica del robot colaborativo.
b. Conocimiento de las aplicaciones del cobot.
c. Programar operaciones sencillas en base a los conocimientos adquiridos.
d. Manejar el robot de forma segura.

CONTENIDO:

SESIÓN 1ª.

  • Presentación Canonical Robots y Han´s Robot.
  • Historia de la Industria.
  • Definición Robot.
  • Ventajas e Inconvenientes de robótica colaborativa.      

SESIÓN 2ª.

  • Seguridad.
  • Mantenimiento.
  • Futuro de la robótica.
  • Modelos de Cobots.

SESIÓN 3ª.

  • Estructura de un Cobot.
  • Aplicaciones.
  • Montaje e Instalación.

SESIÓN 4ª.

  • Menú del Interfaz.

SESIÓN 5ª.

  • Instalación del Simulador.
  • Inicialización del Cobot.

SESIÓN 6ª.

  • Protocolos y lenguajes del Cobot.
  • Ejercicios prácticos de programación.
Las sesiones tendrán una duración aproximadamente de 30 minutos y se pasará un test de evaluación una vez se haya podido visionar el curso completo. 


Fechas: Disponible a partir del 1 de marzo

Modalidad: Videograbación


Secretaría Colegio

Horario Secretaría:

De Lunes a Jueves
de 8:00 a 19:00 horas
 
Viernes de 8:00 a 15:00 horas

 

© 2023 Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales | Plaza Asdrúbal, 16. 11008 Cádiz | NIF: Q1170001J | Tel: 956 25 72 75 | secretaria@ingenierosdecadiz.es