Te informamos que te podrás matricular hasta el día 27 de mayo:
DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS
Desde la publicación del RITE en 2007 quedó establecida la obligatoriedad de realizar periódicamente una inspección de eficiencia energética para verificar el cumplimiento de las exigencias de eficiencia establecidas en la reglamentación bajo la cual fue ejecutada, así como comparar los resultados con las exigencias actuales normativas, para proponer a los titulares mejoras que redunden en un menor consumo de la instalación.
Empresas mantenedoras y técnicos demandan formación especializada sobre las pruebas a realizar, procedimiento, verificaciones a realizar, etc. De todo ello nace este completo curso tanto teórico donde se repasan las exigencias que deben cumplir las instalaciones en función de su antiguedad como práctico donde mostraremos en vídeos tutoriales y documentación, como realizar pruebas a los componentes de las instalciones.
Los criterios para la cualificación de los expertos que llevarán a cabo las inspecciones periódicas y completas de eficiencia energética le corresponden a los Órganos Territoriales Competentes, en base a la cualificación y competencia de estos expertos y/o empresas acreditadas para ello.
Por tanto, el curso por sí solo no cualifica no habilita para la realización de inspecciones.
Será este curso una base teórica y práctica para realizar las inspecciones de eficiencia energética, o conocer criterios de eficiencia para mejorar la gestión energética y pruebas a realizar en la instalación por las empresas mantenedoras habilitadas.
🎯 Objetivos:
Los profesionales que intervienen en las instalaciones térmicas precisan los conocimientos suficientes así como adquirir las destrezas para determinar la eficiencia energética de las instalaciones de climatización, calefacción, ventilación y ACS.
Durante el mismo el alumno aprenderá a calcular el nivel de eficiencia energética de los diversos subsistemas que componen una instalación térmica.
La referencia será la normativa actual de instalaciones térmicas en los edificios para bienestar e higiene de las personas. Observando algunos aspectos interesantes de reglamentaciones anteriores.
El curso será práctico, disponiendo de más de 120 cuestiones y ejercicios prácticos resueltos, explicación del manejo de instrumentación para realizar mediciones, y diversos vídeos demostrativos, donde se realizan las principales pruebas prácticas a los equipos de las instalaciones térmicas.
Los temas se desarrollan desde un enfoque práctico y básico, completando la información para que los profesionales tengan suficientes conocimientos para una vez finalizado el curso puedan:
- Evaluar el comportamiento energético de los distintos subsistemas que componen la instalación térmica.
- Realizar correctamente las pruebas de eficiencia de los generadores de calor, y que emplean un ciclo frigorífico. Así como interpretar los resultados obtenidos.
- Proponer mejoras de ahorro energético cada subsistema de la instalación térmica.
- Mejorar los conocimientos sobre el comportamiento energético y consumo de los componentes de la instalación térmica que consumen energía.
- Conocer las condiciones de seguridad de funcionamiento de la instalación térmicas.
- Conocer los criterios actuales de eficiencia energética de la instalación térmica.
- Realizar sencillos análisis económicos de las inversiones realizadas en la instalación, obteniendo el T.I.R., flujo de caja, etc.
- Evaluar el cumplimiento reglamentario básico de la instalación y de los agentes que intervienen en la misma.
🌟 ¿Quieres actualizar tus conocimientos en gestión eficiente del mantenimiento térmico?
Te invitamos a participar en el curso online especializado en Gestión del Mantenimiento de la Instalación Térmica. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 20 de mayo de 2025.
🔹CURSO ONLINE CP014/2025 GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN TÉRMICA🔹
Mucho ha cambiado la labor de las empresas de mantenimiento habilitadas para realizar el mantenimiento de una instalación térmica. Su labor ya no es simplemente conservar o limpiar componentes de la instalación, sino que debe seguir su rendimiento energético, realizando una labor de gestor energético de la instalación, contabilizando consumos, realizando informes, llevando una gestión documental, habiéndose convertido en el asesor más cercano al titular de la instalación.
La empresa de mantenimiento tiene un objetivo amplio e importante pues deben asegurar que el funcionamiento de la instalación, a lo largo de su vida útil, se realice con la máxima eficiencia energética, garantizando la seguridad, durabilidad y protección del medio ambiente, así como evitando emisiones a la atmósfera, y asegurando el mantenimiento de las exigencias establecidas en la documentación de diseño de la instalación.
Así llegamos a un mantenimiento tecnificado, no solo un mantenimiento preventivo, sino de gestión energética de la instalación encomendada, seguimiento de los consumos, asesoramiento, contabilización e información a los titulares de su consumo energético, incluso repartidores de costes y gastos explotación de la instalación.
No es este un curso sobre cómo realizar el mantenimiento o reparación de los componentes de la instalación térmica. Para ello hay otros cursos como el de quemadores mecánicos a gas y/o gasóleo, o el de técnico de calderas y grupos térmicos.
Objetivo:
El objetivo del curso será actualizar a los profesionales técnicos que intervienen en las empresas de mantenimiento a los criterios actuales del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y así puedan realizar las tareas que les encomienda la Normativa actual con profesionalidad, realizando labores de verdaderos asesores del titular de la instalación.
Para ello en principio repasaremos las prescripciones del RITE, y sobre ello iremos avanzando estudiando las Guías Técnicas y Documentos Reconocidos para la aplicación del RITE que el Ministerio y el IDAE pone a disposición para la correcta interpretación y aplicación de sus preceptos reglamentados.
Sabemos que, como profesional de la ingeniería, siempre buscas maneras de optimizar tu tiempo y mejorar la calidad de tus proyectos. Por eso, queremos ofrecerte de nuevo esta oportunidad que desvelará todo lo que necesitas saber sobre ChatGPT y su potencial en la ingeniería y la arquitectura.
CURSO ONLINE CP011/2025 CHATGPT PARA INGENIEROS Y ARQUITECTOS
(NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA)
🔸 Finalización: 8 de junio de 2025
🔸 Duración: 4 semanas (40 horas lectivas)
Este curso online de 4 semanas proporcionará a los profesionales de la ingeniería y la arquitectura en toda su diversidad de categorías y especialidades un conocimiento práctico y especializado en el uso de ChatGPT. A lo largo de la formación, exploraremos el potencial de ChatGPT en el ámbito técnico y profesional, abarcando desde los fundamentos de la inteligencia artificial hasta su aplicación en la generación de documentación técnica, el análisis normativo y la automatización de procesos. El enfoque es eminentemente práctico, con demostraciones en vídeo y ejercicios interactivos que les permitirán desarrollar habilidades aplicables a su campo de especialización.
El programa del curso combina vídeos explicativos, ejercicios interactivos y demostraciones prácticas que permiten desarrollar habilidades aplicables a distintos ámbitos profesionales, proporcionando competencias para aplicar ChatGPT en el ámbito profesional, e incluso en la vida cotidiana, ayudando a mejorar su eficiencia, optimizar tareas y aprovechar la inteligencia artificial como una herramienta estratégica en ingeniería y arquitectura.
Recursos y metodología y tutorización:
Estamos dedicados a ofrecer una experiencia educativa completa y accesible. Se ha desarrollado un programa basado en tres pilares esenciales: contenidos y accesibilidad, interacción tutor-alumno, y evaluación con acreditación. A continuación, te mostramos un resumen visual de los recursos y métodos que implementaremos para garantizar que cada participante logre sus metas de aprendizaje de manera efectiva.