Estimado/a compañero/a:

Es muy importante que visites periódicamente nuestra web para estar al tanto de todas las novedades que vamos publicando.

Como continuidad de las interesantes jornadas que el ponente, como experto en la materia y colegiado del COGITI Cádiz, lleva realizando con la Diputación de Cádiz, a través de la Agencia Provincial de la Energía por diferentes municipios de la provincia de Cádiz, el Colegio ha conseguido que estás jornadas se repliquen para nuestro colectivo el próximo miércoles día 21 de junio en nuestra Sede Colegial en Cádiz:

JORNADA TÉCNICA JT 004/2023 COMUNIDADES ENERGÉTICAS: UN NUEVO MODELO HACIA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Una comunidad energética es un proyecto de participación ciudadana que pone en el centro de la acción al ciudadano, entendiendo por ciudadano tanto a personas físicas como a empresarios y al Ayuntamiento. Se trata de un modelo cultural sostenible debido a una necesidad medioambiental y de mercado, ya que se busca solucionar el problema de la subida constante de los precios de la energía y de los grandes proyectos de energía renovable en los que el ciudadano se queda fuera.

En este contexto, las comunidades energéticas se presentan como una alternativa más sostenible y justa para el modelo energético actual. A través de ellas, se puede formar parte de la transición energética y empoderarse, compartiendo energía y consumiendo de forma más responsable y sostenible.

Programa:

  • Las comunidades energéticas locales: una aproximación regulatoria a sus fines, funciones y beneficios
  • Aspectos jurídico-técnicos en la creación de las comunidades energéticas y el papel de las entidades locales
  • El desarrollo y gestión de la comunidad energética local: aspectos técnico-económicos
  • Proyectos y experiencias en el proceso de implantación de las comunidades energéticas locales

Fecha:

Miércoles 21 de junio de 2023

Lugar:

Sede de nuestro Colegio en Plaza Asdrúbal 16 de Cádiz

Horario y duración: De 17:00 a 20:00 horas (3 horas)

Modalidad: Presencial

Ponente: Roberto Pardal, colegiado de nuestro Colegio y consultor especializado en la creación de comunidades.

Dirigido a: Colegiados y Precolegiados (estudiantes de cualquier curso de Grado en alguna Ingeniería que hayan realizado la precolegiación en nuestro Colegio), de COPITI Cádiz y resto de Copitis pertenecientes al Consejo Andaluz.

También abierta a cualquier otra persona interesada.

Coste: Gratuita


 

Estimado/a compañero/a:

Es muy importante que visites periódicamente nuestra web para estar al tanto de todas las novedades que vamos publicando.

Te informamos que el lunes día 12 de junio dará comienzo en modalidad de AULA VIRTUAL EN DIRECTO:

CURSO CP034/2023 TOPOGRAFÍA: MDT, MODELADO DIGITAL DEL TERRENO (online directo)

Curso dirigido a los interesados en las tareas del levantamiento y replanteo tanto en materia de instalaciones como en construcción o edificación, arqueología y medio ambiente. Para profesionales de los sectores de la industria, construcción o edificación que quieran ampliar o perfeccionar sus conocimientos en esta disciplina.La modelización del espacio donde se va a desarrollar el trabajo, es básica para el desarrollo de muchas profesiones técnicas.

Con el conocimiento del manejo de MDT, el profesional de la ingeniería podrá agilizar su trabajo, aumentar su productividad y eficiencia y lograr un trabajo de calidad en sus cálculos y en sus presentaciones.

El curso se centra (añadiendo un refresco del conocimiento previo necesario) en el trabajo con MDT mediante ejemplos desarrollados paso a paso y ejercicios de aplicación, tales como: parcelaciones, cálculo de superficies, explanaciones y vaciados, obtención de perfiles longitudinales y transversales, obtención de curvados, implantación de viales, cubicación del movimiento de tierras y actuaciones preparatorias para ejecutar un replanteo.

Proporciona herramientas para el diseño de alineaciones horizontales y verticales, dibujo de las secciones tipo del proyecto, informes de áreas y volúmenes, replanteo, recorrido virtual, mediciones y presupuestos, redes de agua, saneamiento y pluviales, etc.

Esta aplicación es adecuada para todo tipo de proyectos de tendido de líneas o tuberías, de carreteras, urbanizaciones, canteras, etc. Se integra fácilmente en flujos de trabajo OpenBIM, con intercambio de archivos IFC, LandXML, etc.

Para la elaboración de anteproyectos o estudios técnicos previos y la obtención de la documentación gráfica asociada a intervenciones.

OBJETIVO:

Obtener los conocimientos teóricos y habilidades prácticas para trabajar con MDT, una aplicación que funciona sobre AutoCAD®, y dispone de un amplio paquete de herramientas fáciles de usar.

CONTENIDO:

1‐ CONCEPTOS BÁSICOS NECESARIOS.
1‐1 NUBES DE PUNTOS.
1‐2 LINEAS DE ROTURA
1‐3 SUPERFICIES TIN
1‐4 SRC
2‐ INTERFAZ DEL PROGRAMA
3‐ GESTION DE NUBES DE PUNTOS
4‐ LINEAS DE ROTURA
5‐ GENERACIÓN DE SUPERFICIES
6‐ CURVADOS
7‐ INTRODUCCION A OBRAS LINEALES CON MDT.

VIDEO INFORMATIVO DEL CURSO


Estimado/a compañero/a:

Es muy importante que visites periódicamente nuestra web para estar al tanto de todas las novedades que vamos publicando.

Te informamos de la disponibilidad de plazas para esta formación que comenzará el próximo 26 de mayo, se realizará presencialmente durante 6 meses en nuestra sede:

CURSO CP021/2023 PROGRAMA SUPERIOR EN GESTIÓN DE EMPRESAS AERONÁUTICAS XIV EDICIÓN ANDALUCÍA - 2023

El Programa Superior en Gestión de Empresas Aeronáuticas:

  •  Pretende la transferencia de conocimiento experto desde profesionales de reconocido prestigio que son referentes en las materias que comparten.
  • Complementa los conocimientos previos con contenidos y aprendizajes singulares que tienen especial relevancia e impacto en un sector en continua evolución.
  • Supone una oportunidad única de networking entre los participantes –procedentes de las más reconocidas empresas y organizaciones- y con un equipo docente de más de 20 profesionales que ocupan puestos de primera responsabilidad en el sector.
  • Con 14 ediciones y más de 300 graduados se consolida como un referente en programas relativos al sector aeroespacial


Objetivo general del programa:

Potenciar la formación y las habilidades para la gestión de Directivos, Mandos intermedios y Profesionales que desarrollan su trabajo en empresas aeronáuticas o tienen vocación por esta actividad.

Objetivos específicos:

  • Conocer las distintas funciones y procesos fundamentales de la empresa  en general y en el contexto de esta actividad en particular.
  • Dotar al alumnado de una visión global de la empresa que le permita establecer estrategias empresariales para el entorno en que compite.
  • Preparar al alumno para la toma de decisiones en entornos globales, dinámicos y complejos.
  • Capacitar al alumnado para dirigir y liderar equipos de trabajo de alto rendimiento.
  • Potenciar la utilización de nuevas herramientas y recursos digitales para el desarrollo de la actividad.

Programa:

  • Conocimientos Básicos del areonave
  • Diseño del avión
  • Tecnología de los materiales
  • I+D+i
  • Transformación digital de la Empresa
  • Ingeniería de Producción y Sistemas
  • Industrialización de paquetes de trabajo
  • Aseguramiento de la Calidad
  • Innovación Industrial. FoF
  • Marketing y ventas
  • Interpretación, Preparación y Negociación de Ofertas. Contratación
  • Estrategia Empresarial y Transformación
  • Introducción a Lean Manufacturing. Excelencia Empresarial
  • Planificación y Control
  • Habilidades Directivas
  • Soporte al Cliente
  • Logística aeronáutica

Consta de 180 horas lectivas divididas en tres bloques temáticos, incluyendo doce módulos que recorren todas las funciones y áreas propias de la actividad aeronáutica. En este documento puedes ver el programa detallado por módulos con el contenido de los mismos.

Fechas: inicialmente según este calendario que está sujeto a modificaciones.

Lugar: Cádiz: Sede Colegial. Plaza de Asdrúbal, 16 (Cádiz)

Horario: Viernes de 17:00 a 22:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00, para permitir así compatibilizarlo con la actividad profesional.


Estimado/a compañero/a:

Es muy importante que visites periódicamente nuestra web para estar al tanto de todas las novedades que vamos publicando. Está abierta una nueva edición de este curso en modalidad de VIDEOGRABACIÓN, del que podrás disfrutar hasta el día 30 de junio:

CURSO CP033/2023 INICIACIÓN A LA ROBÓTICA COLABORATIVA (Videograbación)

El curso trata acerca de los aspectos fundamentales de la robótica colaborativa; con el fin de que el alumno se familiarice y sea capaz de realizar programas básicos. Se explican las herramientas fundamentales para la construcción de aplicaciones Pick and Place. 

Los robots industriales y colaborativos se están convirtiendo en una tecnología cada día más asequible. En determinadas situaciones permiten automatizar de forma rentable procesos repetitivos de poco valor añadido o que conllevan cierto riesgo para la salud y/o seguridad de las personas.

OBJETIVOS:

a. Proporcionar base teórica del robot colaborativo.
b. Conocimiento de las aplicaciones del cobot.
c. Programar operaciones sencillas en base a los conocimientos adquiridos.
d. Manejar el robot de forma segura.

CONTENIDO: 

SESIÓN 1ª.

  • Presentación Canonical Robots y Han´s Robot.
  • Historia de la Industria.
  • Definición Robot.
  • Ventajas e Inconvenientes de robótica colaborativa.      

SESIÓN 2ª.

  • Seguridad.
  • Mantenimiento.
  • Futuro de la robótica.
  • Modelos de Cobots.

SESIÓN 3ª.

  • Estructura de un Cobot.
  • Aplicaciones.
  • Montaje e Instalación.

SESIÓN 4ª.

  • Menú del Interfaz.

SESIÓN 5ª.

  • Instalación del Simulador.
  • Inicialización del Cobot.

SESIÓN 6ª.

Estimado/a alumno/a:

Es muy importante que visites periódicamente nuestra web para estar al tanto de todas las novedades que vamos publicando.

Nuestro Colegio y la UCA a través del Aula Universitaria de Ingeniería, te ofrecemos la posibilidad de participar en esta nueva edición de 2023 de la formación que comenzará el lunes día 3 de julio en modalidad online y en la que hay disponibles 25 becas gratuitas para su realización.

CURSO ONLINE BÁSICO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED 2023

El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. Dado que el empleo de las fuentes de energía actuales tales como el petróleo, gas natural o carbón, producen un impacto sobre el medio ambiente, cuya importancia no es sólo sanitaria, por su influencia en la calidad de vida, sino económica por los costes ambientales que representan los efectos derivados de dicho impacto (cambio climático, afección al medio marino, lluvia ácida, contaminación radiactiva...), es por lo que se considera necesario tener una buena política energética, factor determinante para la consecución del desarrollo sostenible.

El aprovechamiento por el hombre de las fuentes de energía renovable, entre ellas la energía solar, la eólica y la hidráulica, es muy antiguo; desde muchos siglos antes de nuestra era ya se utilizaban y su empleo continuó durante toda la historia hasta la llegada de la "Revolución Industrial", en la que, debido al bajo precio del petróleo, fueron abandonadas. 

Durante los últimos años, debido al incremento del coste de los combustibles fósiles y los problemas medioambientales derivados de su explotación, estamos asistiendo a un renacer de las energías renovables.

Las energías renovables son inagotables, limpias y se pueden utilizar de forma autogestionada (ya que se pueden aprovechar en el mismo lugar en que se producen). Además, tienen la ventaja adicional de complementarse entre sí, favoreciendo la integración entre ellas.

El Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobado por Real Decreto 314/2006, en su Documento Básico HE-5 “Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica”, en sus sucesivas ediciones, la última de junio de 2022, así como el Reglamento el Reglamento electrotécnico de Baja Tensión y normativa específica del sector, son el marco normativo y reglamentario, parte fundamental de dicha política energética, encaminada a tener viviendas e instalaciones más eficientes.

Objetivos:

· Dar a conocer a los alumnos el marco normativo en vigor y su aplicación en distintos tipos de instalaciones solares fotovoltaicas.
· Conocer los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica conectada a red y de autoconsumo.
· Aportar los conocimientos necesarios para diseñar, dimensionar, instalar y mantener instalaciones de energía fotovoltaica; obteniéndose también los criterios necesarios para seleccionar los componentes más adecuados de entre los disponibles comercialmente.
· Proporcionar las herramientas que actúan como trampolín en el desarrollo profesional dentro de una empresa y en el sector de las Energías Renovables, donde se abre un abanico de posibilidades que se han multiplicado en los últimos años.

Programa: Haz click para ver la ficha completa del curso

Fechas:

3 al 16 de julio de 2023

Modalidad: Híbrida (online con sesiones síncronas)

Formador: 

D. José Ramón Magán Parodi, Ingeniero Técnico Industrial. Colegiado nº 1097 de Cogiti Cádiz.

Como profesional por cuenta propia ha realizado gran cantidad de proyectos de instalaciones desde el año 1992.
Ha ejercido como profesor desde hace más de 9 años en numerosas acciones formativas en modalidad presencial sobre Energías Renovables, Instalaciones Solares Térmicas e Instalaciones Solares Fotovoltaicas.
Como tutor e-learning de la plataforma de teleformación de COGITI ha sido el tutor del curso Instalaciones solares térmicas en edificios, con el cual ha impartido 200 horas de formación online.
En la actualidad, en la plataforma de COGITI es el tutor del curso e-learning Diseño y mantenimiento de instalaciones de energía solar fotovoltaica, con el que ha impartido más de 3000 horas de formación online.

Solicitud:

Toda la información AQUÍ

Cubren el 100% del coste en el caso de que la persona solicitante sea precolegiada del COGITI y acredite que está en situación de desempleo. La selección se realizará según los criterios aprobados por la Comisión de seguimiento del Aula y la fecha límite para el envío de las solicitudes al correo, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.es hasta el 23 de junio de 2023 a las 10:00h. En el apartado “Plan de ayudas” puede encontrar la información sobre los criterios y modelo a utilizar para formalizar la solicitud.

Dirigido a: 

Precolegiados/as (estudiantes de cualquier curso de Grado en alguna Ingeniería que hayan realizado la precolegiación en nuestro Colegio)

Si eres alumno de cualquier curso de Grado en alguna ingeniería y estás interesado en optar a estas becas y asistir a otros cursos y jornadas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 956257275 y te informaremos de los sencillos trámites para adquirir la condición de precolegiado.


Página 1 de 2

Secretaría Colegio

Horario Secretaría:

De Lunes a Jueves
de 8:00 a 18:00 horas
 
Viernes de 8:00 a 15:00 horas

 

© 2023 Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales | Plaza Asdrúbal, 16. 11008 Cádiz | NIF: Q1170001J | Tel: 956 25 72 75 | secretaria@ingenierosdecadiz.es