¿REVIT AI? ¿CÓMO VINCULAR IA A REVIT? LA IA EN REVIT POTENCIA TU PRODUCTIVIDAD AL IMPLEMENTAR EL APRENDIZAJE PREDICTIVO EN ÁREAS COMO EL RENDERIZADO, LA SÍNTESIS DE INFORMACIÓN Y LA AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS (¿QUIERES APRENDER A APLICAR LA IA EN REVIT? CLICA Y APÚNTATE AQUÍ A NUESTRO PRÓXIMO SEMINARIO GRATUITO Y ONLINE SOBRE IA PARA REVIT DEL PRÓXIMO 27 DE MAYO)
______
La arquitectura experimenta un nuevo cambio de paradigma tras la entrada de la IA (Inteligencia Artificial, también conocida como AI, siglas de la traducción inglesa Artificial Intelligence). Con software como Revit vinculándose con cada vez más algoritmos de aprendizaje automático, idear, diseñar, analizar y tomar decisiones informadas y en menor tiempo está, más que nunca, al alcance de tu mano.
Pero, ¿cómo empezar a explorar esta nueva tecnología? Muy sencillo. Puedes hacerlo a través de artículos como este (al final del post te dejo más que puede que te gusten). O, si lo tuyo es el formato audiovisual, no puedes perderte nuestro próximo «café» (seminario) gratuito, online y, cómo no, abierto a todo el mundo, sobre las IAs para Revit. Esta vez contamos con «2.000 butacas» para más de 60.000 invitados, de modo que no te duermas y reserva cuanto antes tu plaza:
- Inscripción: «Clica aquí y apúntate al seminario gratuito sobre IA para Revit»
- Fecha: Martes 27 de mayo de 2025
- Hora: 16:00 h (CET)
- Duración: entre 1 y 2 horas
- Ponente: Laura Gutiérrez (LinkedIn), Arquitecta y Consultora BIM de Espacio BIM
- Listado de contenidos: Laura te mostrará cómo optimizar tus diseños en Revit con el poder de la IA con herramientas como PlanFinder, WiseBIM y BIMLOGIQ Copilot
Si has llegado hasta aquí es porque la IA en arquitectura y construcción te interesa, ¿verdad? Pues entonces no te pierdas los vídeos de nuestros seminarios anteriores (si ya los has viso, seguro que te gusta tenerlos a mano):
Explorando la integración de AI en Revit
La IA o AI en Revit, a día de hoy, solo está disponible para funciones muy concretas. Oportunidad que de entre la multitud de software que ya alimentan sus flujos con algoritmos de aprendizaje predictivo que te permiten idear mejores soluciones de diseño y análisis, solo los más adelantados han sabido aprovechar con la creación de plugins, desarrollos add-ons… Que los convierten en soluciones IA-Revit especialmente resolutivas y sencillas de empezar a utilizar.
La ventaja principal de combinar ambas tecnologías es que potencian la automatización de procesos arquitectónicos más allá de la eficiencia operativa. Aspectos como la sostenibilidad, la estética, la armonía ambiental… Pasan a un primer plano y gracias a técnicas como el aprendizaje automático, el diseño generativo, el procesamiento del lenguaje natural y la visión técnica los diseños se vuelven más eficientes, saludables y sostenibles.
En resumen, la fusión del software de modelado BIM estrella de Autodesk, Revit, con la IA, refina las técnicas tradicionales ya establecidas en los estudios de arquitectura, ingenierías, promotoras, constructoras… Y también el desarrollo de software BIM para que responda mejor a los retos actuales.