El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 716/2025, de 26 de agosto, que establece las directrices y criterios comunes que deberán cumplir las comunidades autónomas en la elaboración de sus planes anuales de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales. La norma, publicada en el BOE del 29 de agosto, responde a la necesidad de adaptar la planificación a los nuevos factores de riesgo asociados al cambio climático, la transformación del medio rural y la mayor complejidad de los escenarios de incendios.
El decreto fija un marco común que busca reforzar la planificación preventiva durante todo el año, mejorar la coordinación entre administraciones y garantizar la protección de los profesionales que trabajan en el dispositivo contra incendios. Entre los contenidos obligatorios de los planes se incluyen el análisis territorial y de riesgo, la zonificación del territorio, la identificación de puntos estratégicos de gestión, la definición de épocas de peligro, el catálogo de medios humanos y materiales, así como medidas preventivas y de sensibilización ciudadana.
El texto también refuerza el papel del Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF), encargado de analizar y proponer mejoras técnicas en la planificación. Además, se contemplan indicadores de prevención para medir la eficacia de los planes, como el número de brigadas y efectivos, las superficies tratadas o las actividades de concienciación realizadas.
Con esta nueva regulación, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico busca garantizar que la defensa contra los incendios forestales se aborde con criterios homogéneos en todo el territorio nacional, dotando a las comunidades autónomas de una herramienta clave para anticiparse, prevenir y actuar con mayor eficacia frente a una de las principales amenazas ambientales en España.