La creciente saturación de las redes eléctricas en Andalucía está convirtiéndose en un obstáculo severo para el desarrollo industrial, urbanístico y económico de la región. En muchas provincias andaluzas, los nodos de distribución están prácticamente al límite, impidiendo nuevas conexiones eléctricas y dejando proyectos sin respuesta. El editorial del Diario de Cádiz advierte que esta situación exige inversiones urgentes y profundas en las redes de transporte y distribución eléctrica, para que el proceso de transición energética no se estanque.
La falta de actualización reglamentaria y presupuestaria ha llevado a que más del 90 % de los nodos eléctricos estén ocupados, lo que obliga a rechazar la mitad de las solicitudes de conexión eléctrica que se tramitan en Andalucía, según datos citados por el medio. El texto resalta que, de no actuar con decisión y rapidez, muchas iniciativas de inversión podrían quedar paralizadas.
El Gobierno dio una señal positiva al anunciar el viernes que invertirá 13.500 millones de euros hasta 2030 en toda España. En la red de distribución, la inversión deben hacerla los principales operadores privados.
Fuente: Diario de Cádiz – “La saturación eléctrica, un grave riesgo para Andalucía”