
PREVENCIÓN EN LA RETIRADA DE AMIANTO: LA JUNTA DE ANDALUCÍA PUBLICA FOLLETOS PARA PARTICULARES Y EMPRESAS
La Junta de Andalucía ha lanzado una campaña informativa centrada en la prevención de riesgos laborales asociados al amianto, un material prohibido desde 2002 pero aún presente en numerosos edificios y entornos industriales. Como parte del I Plan de Actuación 2024-2026, vinculado a la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028, se han editado y difundido dos folletos informativos dirigidos a ciudadanos y empresas, con especial foco en aquellas que realizan trabajos de retirada de amianto.
El amianto, utilizado históricamente por sus propiedades aislantes y de resistencia, representa un grave riesgo para la salud si sus fibras son inhaladas. Enfermedades como la asbestosis, el mesotelioma o el cáncer de pulmón se encuentran directamente vinculadas a la exposición a este material.
En cumplimiento de la acción número 48 del I Plan de Actuación, se han publicado los siguientes recursos:
- “Amianto en mi casa o empresa, ¿qué hago?”, dirigido a particulares y pequeñas empresas.
- “Prevención en los trabajos de retirada de amianto”, enfocado a empresas especializadas en su retirada.
Ambos documentos abordan temas clave como los riesgos para la salud, localización del amianto, protocolo de actuación, contacto con empresas autorizadas, inscripción en el RERA, obligaciones empresariales y planificación del trabajo.
Los folletos están disponibles para descarga en los siguientes enlaces oficiales:
- 👉 Amianto en mi casa o empresa, ¿qué hago?
- 👉 Prevención en los trabajos de retirada de amianto
- 👉 Plan de Actuación 2024-2026
- 👉 Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud 2024-2028
Especial atención deben prestar las empresas registradas en el RERA y quienes tengan materiales antiguos en sus instalaciones, ya que el cumplimiento normativo y la protección de la salud laboral son prioritarios.


