
Durante los días 16, 18 y 23 de septiembre de 2025 se celebrará el siguiente curso presencial al que ya puedes inscribirte hasta el viernes 12 de septiembre:
🎓 CURSO CP020/2025 ¿QUÉ DICEN LAS CUENTAS? APRENDE A LEER LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA
🔍 Objetivo del curso:
Aprenderás a interpretar los estados financieros y a identificar los indicadores clave que impactan en las decisiones técnicas y de gestión. A través de sesiones prácticas, este curso te permitirá entender, diagnosticar y actuar sobre la salud financiera de una empresa, con herramientas claras y aplicables al día a día de la ingeniería.
📅 Fechas: 16, 18 y 23 de septiembre de 2025
Fecha límite de matrícula: viernes 12 de septiembre de 2025
⏳ Duración: 3 sesiones de 4 horas en horario de 16:00 h a 20:00 h (12 horas lectivas)
💻 Modalidad: Presencial
🎯 Dirigido a: Colegiados/as y Precolegiados/as de COGITI Cádiz y resto de Cogitis del Consejo Andaluz, así como No colegiados/as interesados/as.
"Aprende a descifrar los números de tu empresa y conviértelos en decisiones técnicas y de gestión más rentables."
📚 CONTENIDO:
Sesión 1: Fundamentos – Entendiendo los Estados Financieros
Objetivo: Proporcionar una comprensión clara de los estados financieros clave.
Contenidos:
Sesión 2: De la Teoría a la Práctica – Diagnóstico y Ratios de Gestión
Objetivo: Aplicar conocimientos a casos prácticos y empezar el análisis financiero operativo.
Contenidos:
Sesión 3: Decisiones Operativas – Punto de Equilibrio y Apalancamiento
Objetivo: Entender cómo las decisiones operativas afectan las finanzas.
Contenidos:
📚 METODOLOGÍA:
Evaluación de los Alumnos: Evaluación mediante Cuestionarios tipo test
Ponentes:
Francisco Javier Ortega
Director académico del Programa Superior de Dirección Financiera de ESIC y del Colegio de Economistas de Cádiz. DEA en Finanzas, US. Economista, US. Executive MBA, San Telmo Business School. Máster en Dirección Financiera, CEF. Master en RR.HH, ESIC. Diplomado Control de Gestión, ESADE. Corporate Finance, IE. Senior Management Program Digital Business, ESIC. Business Angels, IESE. Profesor de Finanzas en ESIC en el EMBA y MDF. Autor de varios libros y casos de gestión empresarial. CFO, Grupo Puma.
Miguel Ángel Calderón Molina
Doctor en Gestión Estratégica Organización, US. Economista. Director asociado en Tatum Consulting Internacional. Certificado en Balanced Scorecard por los profesores KAPLAN & NORTON (Harvard Business School. Boston, MA). Profesor de Control Estratégico y de Control de Gestión del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Profesor de Finanzas en ESIC en el EMBA y MDF.
Nota.- El contenido corresponde con las dos primeras clases del PROGRAMA SUPERIOR EN DIRECCIÓN FINANCIERA 2025, pudiendo servir, en caso de realizarlo, para no tener que asistir a ellas, aunque los formadores recomiendan que se asista al 100 %.
💰 COSTE DE MATRÍCULA:
- Colegiados y Precolegiados de COPITI Cádiz y resto de Copitis pertenecientes al Consejo Andaluz: 110 €
- No Colegiados de Copiti Cádiz: 140 €
Esta actividad de formación es bonificable por FUNDAE (antigua Fundación Tripartita) para trabajadores por cuenta ajena. Se puede gestionar la bonificación. Para ello es necesario formalizar la tramitación con 5 días de antelación al inicio del curso. Solicita información antes de la inscripción para saber el coste de la tramitación, también subvencionable.
Diploma:
Se obtendrá diploma acreditativo de realización emitido por nuestro Colegio Oficial, a su finalización y previa solicitud, siempre que se asista al 75% de las horas del curso.
Inscripciones:
La inscripción al mismo puedes realizarla de la manera habitual, enviando un correo electrónico de inscripción a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y adjuntando el resguardo del ingreso del coste del curso en la cuenta bancaria del Colegio en el Banco Sabadell Atlántico nº ES59 0081 0340 55 0001428951 o a través del FORMULARIO de inscripción de nuestra web, al que puedes acceder directamente en:

Siendo COLEGIADO O PRECOLEGIADO de nuestro Colegio, si optas por inscribirte a través del formulario y no marcas la opción de domiciliar pago, será necesario que nos envíes también el justificante del ingreso a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si nos indicas que prefieres domiciliar el pago, se te cargará el coste en tu cuenta.
En caso de que seas NO COLEGIADO, también debes facilitarnos en el correo de inscripción tus datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, DNI y teléfono). Si optas por hacerlo a través del formulario, estos serán los datos que se te pedirán. No tendrás la opción de domiciliar pago y tendrás que enviar en todos los casos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el justificante del pago.
Si eres alumno de cualquier curso de Grado en alguna ingeniería y estás interesado en asistir tanto a este como a otros cursos y jornadas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de los sencillos trámites para adquirir la condición de precolegiado.
Sesión 1: Fundamentos – Entendiendo los Estados Financieros
Objetivo: Proporcionar una comprensión clara de los estados financieros clave.
Contenidos:
- El ciclo virtuoso: rentabilidad, caja y creación de valor.
- La cuenta de resultados: estructura y conceptos clave (ventas, margen, EBITDA y resultado)
- El balance de situación: activo, pasivo y patrimonio neto
- La caja que genera la empresa. Diferencia entre beneficio y caja
- Los principales ratios de gestión.
- Ejercicio práctico guiado: Interpretación básica de estados financieros reales
Sesión 2: De la Teoría a la Práctica – Diagnóstico y Ratios de Gestión
Objetivo: Aplicar conocimientos a casos prácticos y empezar el análisis financiero operativo.
Contenidos:
- Cómo leer y analizar una empresa desde sus números
- Ratios de eficiencia, endeudamiento y rentabilidad
- Indicadores operativos clave para ingenieros: rotación de inventarios, margen operativo, productividad del activo
- Caso práctico: Diagnóstico financiero de una empresa. Identificar fortalezas y debilidades económicas
Sesión 3: Decisiones Operativas – Punto de Equilibrio y Apalancamiento
Objetivo: Entender cómo las decisiones operativas afectan las finanzas.
Contenidos:
- Punto de Equilibrio: Qué es, cómo se calcula, cómo se interpreta
- Margen de contribución y estructura de costes
- Apalancamiento operativo: Concepto, riesgos y oportunidades
- Impacto financiero de decisiones técnicas (inversiones, subcontratación, cambios de precios/costes)
- Caso práctico: Análisis de punto de equilibrio y simulación de decisiones
- Cierre: Resumen de herramientas y pasos para un diagnóstico financiero básico
📚 METODOLOGÍA:
- Exposición con ejemplos visuales (gráficos, esquemas).
- Uso de casos reales o ficticios adaptados al sector industrial/ingeniería.
- Talleres prácticos con hojas de cálculo.
- Interacción constante con los asistentes.
Evaluación de los Alumnos: Evaluación mediante Cuestionarios tipo test
Ponentes:
Francisco Javier Ortega
Director académico del Programa Superior de Dirección Financiera de ESIC y del Colegio de Economistas de Cádiz. DEA en Finanzas, US. Economista, US. Executive MBA, San Telmo Business School. Máster en Dirección Financiera, CEF. Master en RR.HH, ESIC. Diplomado Control de Gestión, ESADE. Corporate Finance, IE. Senior Management Program Digital Business, ESIC. Business Angels, IESE. Profesor de Finanzas en ESIC en el EMBA y MDF. Autor de varios libros y casos de gestión empresarial. CFO, Grupo Puma.
Miguel Ángel Calderón Molina
Doctor en Gestión Estratégica Organización, US. Economista. Director asociado en Tatum Consulting Internacional. Certificado en Balanced Scorecard por los profesores KAPLAN & NORTON (Harvard Business School. Boston, MA). Profesor de Control Estratégico y de Control de Gestión del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Profesor de Finanzas en ESIC en el EMBA y MDF.
Nota.- El contenido corresponde con las dos primeras clases del PROGRAMA SUPERIOR EN DIRECCIÓN FINANCIERA 2025, pudiendo servir, en caso de realizarlo, para no tener que asistir a ellas, aunque los formadores recomiendan que se asista al 100 %.
💰 COSTE DE MATRÍCULA:
- Colegiados y Precolegiados de COPITI Cádiz y resto de Copitis pertenecientes al Consejo Andaluz: 110 €
- No Colegiados de Copiti Cádiz: 140 €
Esta actividad de formación es bonificable por FUNDAE (antigua Fundación Tripartita) para trabajadores por cuenta ajena. Se puede gestionar la bonificación. Para ello es necesario formalizar la tramitación con 5 días de antelación al inicio del curso. Solicita información antes de la inscripción para saber el coste de la tramitación, también subvencionable.
Diploma:
Se obtendrá diploma acreditativo de realización emitido por nuestro Colegio Oficial, a su finalización y previa solicitud, siempre que se asista al 75% de las horas del curso.
Inscripciones:
La inscripción al mismo puedes realizarla de la manera habitual, enviando un correo electrónico de inscripción a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y adjuntando el resguardo del ingreso del coste del curso en la cuenta bancaria del Colegio en el Banco Sabadell Atlántico nº ES59 0081 0340 55 0001428951 o a través del FORMULARIO de inscripción de nuestra web, al que puedes acceder directamente en:

Siendo COLEGIADO O PRECOLEGIADO de nuestro Colegio, si optas por inscribirte a través del formulario y no marcas la opción de domiciliar pago, será necesario que nos envíes también el justificante del ingreso a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si nos indicas que prefieres domiciliar el pago, se te cargará el coste en tu cuenta.
En caso de que seas NO COLEGIADO, también debes facilitarnos en el correo de inscripción tus datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, DNI y teléfono). Si optas por hacerlo a través del formulario, estos serán los datos que se te pedirán. No tendrás la opción de domiciliar pago y tendrás que enviar en todos los casos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el justificante del pago.
Si eres alumno de cualquier curso de Grado en alguna ingeniería y estás interesado en asistir tanto a este como a otros cursos y jornadas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de los sencillos trámites para adquirir la condición de precolegiado.