CURSO CP025/2025 EL INGENIERO Y SU FUNCIÓN EN LAS FÁBRICAS DE ARMAS DE FUEGO PORTÁTILES Y SU CARTUCHERÍA
Nos encontramos en un momento histórico: el aumento de la inversión en defensa traerá consigo la ampliación de la industria nacional dedicada a la fabricación de armamento y cartuchería. Un sector estratégico que demanda perfiles con sólidos conocimientos técnicos en mecánica, materiales, procesos de fabricación y organización industrial. el sector de la Defensa está en manos de empresas civiles y que hay una gran demanda de ingenieros con formación en este sector.
Por ello, nuestro colectivo está en una posición única para ocupar ese espacio. Nuestra formación nos capacita para asumir los retos de la industria de defensa, siempre que contemos con una especialización complementaria que nos permita aplicar directamente lo aprendido en nuestro campo profesional.
🔸 INSCRIPCIÓN Sesión gratuita de presentación abierta (JT003/2025): lunes 6 de octubre de 2025 de 16:00 h a 20:00 h
📅 Inicio del curso: 20 de octubre de 2025
⏳ Duración: 64 horas (4 meses, 4 h/semana los lunes en horario de 16:30 h a 20:30 h)
💻 Modalidad: Online en directo, con documentación y tutoría experta. Cada sesión se mantendrá grabada durante un tiempo, solventando así posibles problemas puntuales de conexión en directo.
🎯 Dirigido a: Colegiados/as y Precolegiados/as de COGITI Cádiz y resto de Cogitis del Consejo Andaluz, así como otros ingenieros/as.
OBJETIVO:
Facilitar a los ingenieros que comiencen a trabajar en las fábricas de armas portátiles y de su cartuchería los conocimientos necesarios para poder comenzar a desarrollar su labor tanto en puestos de dirección como en puestos de responsabilidad de los diferentes departamentos, talleres y laboratorios de las mismas. Además de la legislación civil (Reglamento de Armas y Reglamento de Explosivos) se comenta la normativa militar aplicable española y de la OTAN: Reglamento de Normalización Militar de Materiales, Normas Militares Españolas, especificaciones MIL y Acuerdos de Normalización STANAG (Standardization Agreement).
El curso está estructurado en tres partes. En la primera se ven los tipos y funcionamiento de las armas de fuego portátiles y de su cartuchería. En la segunda, la tecnología e ingeniería de las mismas. En la tercera, la organización y control de la producción en las fábricas de armas portátiles y de cartuchería
Este curso permitirá al profesional:
-
Comprender el funcionamiento de armas portátiles y su cartuchería.
-
Aplicar principios de resistencia de materiales, metalurgia, procesos de mecanizado y balística a la ingeniería de defensa.
-
Conocer la legislación civil y militar aplicable, incluidas normas españolas, MIL y STANAG de la OTAN.
-
Integrarse en una industria en expansión, con claras oportunidades de salida laboral para ingenieros industriales.
👉 Sesión gratuita abierta a todos (lunes 6 de octubre de 16:00 h a 20:00 h):
Una clase de 4 horas en la que el ponente explicará de primera mano por qué esta formación es esencial y qué oportunidades nos ofrece en el sector de defensa. INSCRÍBETE AQUÍ
📚 DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO (puede estar sujeto a modificaciones según avance la formación)
Documentación: A los asistentes se les entrega la documentación vista durante el curso.
Ponente: Miguel A. Álvarez Antuña. Ha sido Ingeniero Consultor y Director de INGENIERIAYPDI, además de ser miembro de ARES (Asociación de Reservistas Españoles). Tiene una dilatada experiencia en esta temática y desde el año 1993 ha impartido más de 375 cursos y conferencias por toda España en empresas, universidades y Colegios Profesionales técnicos de todas las ramas.
Plazas limitadas
💰 COSTE DE MATRÍCULA:
- Colegiados y Precolegiados de COPITI Cádiz y resto de Copitis pertenecientes al Consejo Andaluz: 210 €
- No Colegiados de Copiti Cádiz: 270 €
Diploma:
Se obtendrá certificado de asistencia emitido por nuestro Colegio Oficial, previa solicitud y siempre que se acredite la asistencia del 75% del total de las horas del curso.
Inscripciones:
La inscripción al mismo puedes realizarla de la manera habitual, enviando un correo electrónico de inscripción a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y adjuntando el resguardo del ingreso del coste del curso en la cuenta bancaria del Colegio en el Banco Sabadell Atlántico nº ES59 0081 0340 55 0001428951 o a través del FORMULARIO de inscripción que hemos habilitado para ello en la página principal de nuestra web, al que puedes acceder directamente en:
Puedes inscribirte a la sesión gratuita, al curso o a ambos
Siendo COLEGIADO O PRECOLEGIADO de nuestro Colegio, si optas por inscribirte a través del formulario y no indicas en observaciones que quieres domiciliar el pago, será necesario que nos envíes también el justificante del ingreso a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si nos indicas en observaciones que prefieres domiciliar el pago, se te cargará el coste en tu cuenta.
En caso de que seas NO COLEGIADO, también debes facilitarnos en el correo de inscripción tus datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, DNI y teléfono). Si optas por hacerlo a través del formulario, estos serán los datos que se te pedirán. No tendrás la opción de domiciliar pago y tendrás que enviar en todos los casos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el justificante del pago.
ES MUY IMPORTANTE QUE TODOS LOS INSCRITOS NOS FACILITÉIS UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO DONDE DESEIS RECIBIR LAS INSTRUCCIONES Y CLAVES PARA SU CORRECTO SEGUIMIENTO. Una vez formalizada tu inscripción y antes del comienzo, te proporcionaremos tus claves e instrucciones para poder acceder a las sesiones.
Si eres alumno de cualquier curso de Grado en alguna ingeniería y estás interesado en asistir tanto a este como a otros cursos y jornadas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de los sencillos trámites para adquirir la condición de precolegiado.