La labor comienza cuando una persona física o juridica necesita registrar una invención. El primer paso es verificar que dicha invención no ha sido previamente registrada. En el supuesto de que sea así hay que decidir la forma de registro:
-patente ( la invención es nueva, es decir, no existe descripción de la misma por ningún medio ) -modelo de utilidad ( se da una nueva utilidad a una invención previamente registrada o descrita )
Una vez decidida la forma de registro se presenta la solicitud en la Oficina de Marcas y Patentes. A partir de aquí el procedimiento viene determinado por lo dispuesto Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes, sus modificaciones y la normativa complementaria.
¿Cómo se puede aplicar la patente del robot de almacén de farmacia a un almacén de zapatería?
El robot de almacén de farmacia se encarga de ordenar y gestionar el almacén según unos criterios previamente establecidos, así como de hacer llegar los medicamentos hasta el punto de venta.
El robot de almacén de zapatería hace lo mismo con las cajas de zapatos pero hay una diferencia muy importante en cuanto a los sentidos de circulación de los articulos.
Los medicamentos siguén ún unico sentido en su recorrido pues se desplazan desde el almacén hasta el punto de venta.Sin embargo, los zapatos pueden tener dos sentidos de circulación: del almacén al punto de venta y del punto de venta al almacén. Pongamos un ejemplo: un cliente pide unos zapatos, si los zapatos no le quedan bien o no le gustan, hay que hacerlos retornar al almacén. Con los medicamentos no sucede esto, pues nadie prueba unas pastillas y las devuelve si no le gustan. Existen otras diferencias adicionales ( por ejemplo la forma de venta ) pero podriamos decir que esta es la principal.
¿Por qué decidiste ser Ingeniero técnico industrial?
A diferencia de la mayoría de mis compañeros no fue por vocación. Mis circunstancias personales me obligaban a elegir una titulación universitaría en el ámbito de la Bahía de Cádiz. La de Ingeniero Técnico Industrial me pareció la más interesante pero no tenia suficientemente claro cuales eran sus funciones ni sus atribuciones profesionales.
¿Qué es lo más apasionante de tu trabajo?
Ahora mismo es intentar expandir mi trabajo a otras Comunidades Autónomas
¿Qué te aporta COPITI Cádiz en tu día a día?
Para un profesional inmerso en el ejercicio libre es fundamental el apoyo de su Colegio Profesional. En mi caso personal ha sido fundamental el apoyo y la orientación aportada por los dos Secretarios Técnicos: José María y Jesús.
¿Qué te gustaría que pusiéramos en marcha?
Nada en particular. Estoy muy satisfecho con el funcionamiento del Colegio a todos los niveles.