CONVOCATORIA 2016 INCENTIVOS EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

CONVOCATORIA 2016 INCENTIVOS EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
A través de la Resolución de 29 de diciembre de 2015, de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, se amplía el plazo para la admisión de solicitudes  para la concesión de incentivos en régimen de concurrencia no competitiva a las pequeñas y medianas empresas para el desarrollo industrial y la creación de empleo en Andalucía hasta el 31 de mayo de 2016. (BOJA Núm. 11; 19 de enero de 2016).
Para visualizar la Convocatoria 2016 pulse aquí
Para visualizar Bases Reguladoras pulse aquí

PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD 

 A través de la Resolución de 30 de diciembre de 2015, de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación se aprueba la Convocatoria de 2016 de RETOS-COLABORACIÓN del Programa Estatal de I+D+I del MINECO (Ministerio de Economía y Competitividad).
 
El objetivo de la convocatoria Retos-Colaboración es el apoyo a proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.
 
Los beneficiarios: Organismos públicos de investigación;  Universidades públicas. Institutos de investigación sanitaria; Otros centros públicos de I+D; Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal; Universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D; Otros centros privados de I+D; Empresas; Asociaciones empresariales sectoriales.
 
Tipología: proyectos de desarrollo experimental en cooperación alineados con al menos uno de los Retos de la Sociedad:
-           Salud, cambio demográfico y bienestar.
-           Agricultura, producción agraria, ecosistemas y recursos naturales.
-           Energía segura, limpia y eficiente.
-           Transporte inteligente, sostenible e integrado.
-           Cambio climático y recursos naturales.
-           Cambios e innovaciones sociales.
-           Economía y sociedad digital.
-           Seguridad, protección y defensa.
 
Mínimo 2 entidades y una de ellas debe ser organismo de investigación público o privado.
 
El representante de la agrupación será una empresa y será el único interlocutor con el MINECO.
Además, se podrá nombrar un coordinador técnico distinto al representante.
 
Presupuesto: mínimo 500.000€. Participación mínima agente de I+D+i 10% y máxima 40%. Total empresas mínimo 60% y una sola empresa máximo 70% del presupuesto.
 
Duración: proyectos plurianuales que deben comenzar en 2016 y finalizar como mínimo el 31-12-17 y como máximo el 31-12-18.
 
Para las empresas y asociaciones empresariales sectoriales serán financiables los costes de personal propio y en el caso de los aparatos y equipos solo serán financiables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto, tanto de los aparatos y equipos nuevos como usados.
 
Tipología de la ayuda:
 Empresas privadas: sólo préstamo hasta el 95% del coste financiable del proyecto, excepto en la anualidad 2016, en la que las PYMEs que desarrollen el proyecto en Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Ceuta, Extremadura, Galicial, Melilla, Principado de Asturias y Región de Murcia tendrán acceso a una partida especial de casi 10 millones € de subvención.
 
Las asociaciones empresariales sectoriales recibirán ayuda en forma de préstamo. El importe máximo del préstamo podrá cubrir hasta el 95 % del coste financiable del proyecto.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 9 de febrero de 2016 y finalizará el día 7 de marzo de 2016.
 
Puedes visualizar la convocatoria de estas ayudas aquí.

AYUDAS A LA FORMACIÓN DE DOCTORES EN EMPRESAS "DOCTORADOS INDUSTRIALES" 2016

 “Doctorados Industriales” subvenciona la formación de 50 doctorandos en España. Contempla ayudas de hasta 4 años para la formación predoctoral en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participe en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa y en la que se enmarque su tesis doctoral.
- Ayudas a la formación de doctores en empresas "Doctorados Industriales"
Organismo: Ministerio de Economía y Competitividad
Administración: Ministerio de Economía y Competitividad
Plazo(s) de solicitud: 03/03/2016
Notas solicitud: Del 4 de febrero al 3 de marzo de 2016
Tipo: Préstamos, Subvención
Importe: 1.000.000,00€
Puede visualizar la convocatoria de estas ayudas aquí
 
Para más información o aclaración de dudas:
Dpto. Servicios a Empresas
Manuel J. Gómez Delgado
Telf. 956 29 09 19/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Secretaría Colegio

Horario Secretaría Atención Público:

De Lunes a Jueves de 8:00 a 18:00 horas 

Viernes de 8:00 a 15:00 horas

 

© 2025 Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales | Plaza Asdrúbal, 16. 11008 Cádiz | NIF: Q1170001J | Tel: 956 25 72 75 | secretaria@ingenierosdecadiz.es