¡INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 4 DE MARZO!


Si quieres ver más información sobre la teleformación tutorizada, haz click aquí.




Las bombas de calor ambiente, conocidas habitualmente como Aerotermia, llevan unos años con un crecimiento exponencial en cuanto a instalaciones realizadas, tanto en obra nueva, como en reformas de instalaciones existentes bien como sustitución, o bien como hibridación de antiguas instalaciones de gas o gasóleo.
Debemos conocer el funcionamiento de estas bombas de calor aire-agua, los aspectos vitales de instalación, diseño y selección de la bomba de calor, pues ello condiciona la eficiencia del equipo. Por otro lado, una bomba de calor es un equipo que emplea refrigerante en un ciclo frigorífico, y por ello, debemos conocer la normativa actual respecto de los refrigerantes y las obligaciones al respecto.
Este será un curso básico, con carácter inicial, pero con unos contenidos muy completos, donde partiendo de cero iremos explicando la tecnología y sus aspectos más importantes para la instalación, diseño y mantenimiento de instalaciones domésticas. Soluciones de alta potencia e instalaciones centralizadas, requieren proyecto técnico y un estudio conjunto con el fabricante de los equipos, para asegurar el correcto funcionamiento de la instalación, y ello no sería objeto del curso.
Este curso es un excelente complemento del curso básico de diseño y dimensionado de calefacción, o bien del Curso de Aerotermia Renovable para Uso Térmico. Donde se complementa los aspectos importantes para el Diseño y Dimensionado de una instalación térmicas alimentada desde una Bomba de Calor aire-agua.
Objetivo:
Repasar los cálculos básicos de las instalaciones de calefacción y ACS, pero tomando en consideración las características de funcionamiento de una bomba de calor aire-agua.
Está destinado a los profesionales que intervienen en las instalaciones térmicas de los edificios, especialmente en calefacción y producción de ACS, individuales.
Los temas se desarrollan desde un enfoque práctico y básico, completando la información para que los profesionales tengan suficientes conocimientos para una vez finalizado el curso puedan:
El curso tendrá un carácter muy práctico a través de la multitud de supuestos de calculo que se irán realizando tema a tema. Lo que ofrecerá un curso básico, pero muy completo que permite sentar las bases de proyectos más completos.
En este curso no se aborda la tecnología de climatización o refrigeración, en cuanto a cálculo de diseño y dimensionado de instalaciones. Pero por supuesto, se explica la base del funcionamiento de la bomba de calor.
Programa:
Profesor del Curso:
Podéis acceder al perfil de Likedin haciendo click aquí.
Requisitos previos, técnicos y desarrollo del curso:
Es conveniente que el alumno conozca las instalaciones térmicas de calefacción y ACS, o bien haya realizado el curso básico de diseño y dimensionado de calefacción doméstica, y/o curso aerotermia renovable. También es necesario conocimientos básicos sobre refrigerantes y problemática ambiental actual.
Se adapta bien a estudiantes de ciclos formativos vinculados, titulados en ingeniería, fontaneros y aprendices de calefacción.
Se precisa ordenador con conexión y explorador de internet, y tener instalados en su ordenador un lector de Pdf como Acrobat Reader, Excel y Word.
Podrá visionarse durante el curso las veces que precisa los vídeos tutoriales y realizar las consultas precisas para ir aclarando dudas de cada uno de los temas, así como participar de la resolución de dudas de otros alumnos. Una vez finalizado el curso no podrá seguir haciendo uso de los vídeos tutoriales y consultas detalladas.
Para comodidad y evitar la instalación de programas de reproducción de vídeos se empleará el reproductor de Youtube. FORMATEC no tiene el canal de Youtube monetizado pero pueden aparecer anuncios a criterio del proveedor del reproductor de vídeos Youtube.
Finalizado, el alumno podrá seguir utilizando los apuntes confeccionados por FORMATEC, incluidos Pdf’s de vídeos tutoriales, tablas técnicas y hojas de cálculo empleadas durante el curso.
Coste:
Incluidos, a través de descarga web, Manuales y/o Apuntes elaborados por FORMATEC, una vez finalizado el curso. No estando permitida la difusión a terceras personas de ningún contenido del curso.
Incluido el uso personal de cualquier hoja de cálculo elaborada por FORMATEC e incluida en los contenidos del curso.
Incluida la atención de consultas sobre los contenidos del curso.
Diploma Acreditativo:
Recibirán diploma de superación del curso siempre que alumno lo pida y:
Inscripciones:
La inscripción al mismo puedes realizarla de la manera habitual, enviando un correo electrónico de inscripción a secretaria@ ingenierosdecadiz.es y adjuntando el resguardo del ingreso del coste del curso en la cuenta bancaria del Colegio en el Banco Sabadell Atlántico nº ES59 0081 0340 55 0001428951 o a través del FORMULARIO de inscripción habilitado para ello en la página principal de nuestra web, al que puedes acceder directamente en:
Siendo COLEGIADO O PRECOLEGIADO de nuestro Colegio, si optas por inscribirte a través del formulario y no quieres la opción de domiciliar pago, será necesario que nos envíes también el justificante del ingreso a secretaria@ingenierosdecadiz. es. Si nos indicas en observaciones que prefieres domiciliar el pago, se te cargará el coste en tu cuenta.
En caso de que seas NO COLEGIADO, también debes facilitarnos en el correo de inscripción tus datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, DNI y teléfono). Si optas por hacerlo a través del formulario, estos serán los datos que se te pedirán. No tendrás la opción de domiciliar pago y tendrás que enviar en todos los casos a secretaria@ingenierosdecadiz. es el justificante del pago.
ES MUY IMPORTANTE QUE TODOS LOS INSCRITOS NOS FACILITÉIS UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO DESDE LA QUE VAYÁIS A SEGUIR EL CURSO. Por favor, indicarla con la inscripción. Una vez formalizada tu matrícula, te proporcionaremos las claves personales de acceso al mismo.
Si eres alumno de cualquier curso de Grado en alguna ingeniería y estás interesado en asistir tanto a este como a otros cursos y jornadas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de los sencillos trámites para adquirir la condición de precolegiado.
Debemos conocer el funcionamiento de estas bombas de calor aire-agua, los aspectos vitales de instalación, diseño y selección de la bomba de calor, pues ello condiciona la eficiencia del equipo. Por otro lado, una bomba de calor es un equipo que emplea refrigerante en un ciclo frigorífico, y por ello, debemos conocer la normativa actual respecto de los refrigerantes y las obligaciones al respecto.
Este será un curso básico, con carácter inicial, pero con unos contenidos muy completos, donde partiendo de cero iremos explicando la tecnología y sus aspectos más importantes para la instalación, diseño y mantenimiento de instalaciones domésticas. Soluciones de alta potencia e instalaciones centralizadas, requieren proyecto técnico y un estudio conjunto con el fabricante de los equipos, para asegurar el correcto funcionamiento de la instalación, y ello no sería objeto del curso.
Este curso es un excelente complemento del curso básico de diseño y dimensionado de calefacción, o bien del Curso de Aerotermia Renovable para Uso Térmico. Donde se complementa los aspectos importantes para el Diseño y Dimensionado de una instalación térmicas alimentada desde una Bomba de Calor aire-agua.
Objetivo:
Repasar los cálculos básicos de las instalaciones de calefacción y ACS, pero tomando en consideración las características de funcionamiento de una bomba de calor aire-agua.
Está destinado a los profesionales que intervienen en las instalaciones térmicas de los edificios, especialmente en calefacción y producción de ACS, individuales.
Los temas se desarrollan desde un enfoque práctico y básico, completando la información para que los profesionales tengan suficientes conocimientos para una vez finalizado el curso puedan:
- Comprender el carácter renovable de esta fuente energética.
- Conocer las bombas de calor, sus componentes, funcionamiento y las características básicas de los refrigerantes.
- Seleccionar la bomba de calor correcta para atender las demandas de calefacción de una vivienda.
- Comprender los esquemas de principio de las instalaciones de calefacción y calefacción-ACS, así como su funcionamiento hidráulico y de control.
- Diseñar los subsistemas básicos en torno al generador como: tuberías, componentes externos necesarios según la tipología de la instalación (depósito de inercia, aguja hidráulica, filtro, etc).
- Tener conocimientos básicos sobre la Normativa de las Instalaciones Térmicas e Instalaciones Frigoríficas respecto a las bombas de calor y límites de instalación de refrigerantes actuales.
- Calcular la aportación renovable de una bomba de calor en base a su rendimiento estacional y la demanda de calefacción total necesaria.
- Comprender el funcionamiento y confort de un suelo radiante, así como los componentes necesarios para su montaje.
- Cálculo de la demanda de ACS necesaria en cumplimiento de la sección HE4 del CTE.
- Conocer los límites de energía primaria no renovable de una instalación de uso residencial en cumplimiento de la sección HE0 del CTE. Y la aplicación de los factores de paso para obtención de la Energía Primaria consumida y las emisiones de CO2 de la instalación térmica.
- Calcular la potencia emitida por un emisor en base a su salto técnico, y adquirir criterios de eficiencia en la selección de un fancoil.
- Dimensionar el vaso de expansión para una aplicación frio/calor, y seleccionar otros componentes como: separador hidráulico.
- Realizar cálculos energéticos de un depósito de inercia: energía contenida, puntas de energética que puede atender.
- Selección del volumen de acumulación de ACS. Tiempo de calentamiento del acumulador.
El curso tendrá un carácter muy práctico a través de la multitud de supuestos de calculo que se irán realizando tema a tema. Lo que ofrecerá un curso básico, pero muy completo que permite sentar las bases de proyectos más completos.
En este curso no se aborda la tecnología de climatización o refrigeración, en cuanto a cálculo de diseño y dimensionado de instalaciones. Pero por supuesto, se explica la base del funcionamiento de la bomba de calor.
Programa:

Javier Ponce
Podéis acceder al perfil de Likedin haciendo click aquí.
¿A quién está dirigido?
Colegiados y Precolegiados de COGITI Cádiz y del Consejo Andaluz.
Técnicos e ingenieros.
Profesionales de instalaciones térmicas (fontaneros, técnicos en calefacción y refrigeración).
Requisitos previos, técnicos y desarrollo del curso:
Es conveniente que el alumno conozca las instalaciones térmicas de calefacción y ACS, o bien haya realizado el curso básico de diseño y dimensionado de calefacción doméstica, y/o curso aerotermia renovable. También es necesario conocimientos básicos sobre refrigerantes y problemática ambiental actual.
Se adapta bien a estudiantes de ciclos formativos vinculados, titulados en ingeniería, fontaneros y aprendices de calefacción.
Se precisa ordenador con conexión y explorador de internet, y tener instalados en su ordenador un lector de Pdf como Acrobat Reader, Excel y Word.
Podrá visionarse durante el curso las veces que precisa los vídeos tutoriales y realizar las consultas precisas para ir aclarando dudas de cada uno de los temas, así como participar de la resolución de dudas de otros alumnos. Una vez finalizado el curso no podrá seguir haciendo uso de los vídeos tutoriales y consultas detalladas.
Para comodidad y evitar la instalación de programas de reproducción de vídeos se empleará el reproductor de Youtube. FORMATEC no tiene el canal de Youtube monetizado pero pueden aparecer anuncios a criterio del proveedor del reproductor de vídeos Youtube.
Finalizado, el alumno podrá seguir utilizando los apuntes confeccionados por FORMATEC, incluidos Pdf’s de vídeos tutoriales, tablas técnicas y hojas de cálculo empleadas durante el curso.

- Colegiados y Precolegiados Cogiti Cádiz y Consejo Andaluz: 210 €
- No Colegiados: 280 €
Incluidos, a través de descarga web, Manuales y/o Apuntes elaborados por FORMATEC, una vez finalizado el curso. No estando permitida la difusión a terceras personas de ningún contenido del curso.
Incluido el uso personal de cualquier hoja de cálculo elaborada por FORMATEC e incluida en los contenidos del curso.
Incluida la atención de consultas sobre los contenidos del curso.

Recibirán diploma de superación del curso siempre que alumno lo pida y:
- Haya participado activamente en el curso con regularidad.
- Haya superado todas las evaluaciones dispuestas en los distintos temas del curso.
Inscripciones:
La inscripción al mismo puedes realizarla de la manera habitual, enviando un correo electrónico de inscripción a secretaria@

Siendo COLEGIADO O PRECOLEGIADO de nuestro Colegio, si optas por inscribirte a través del formulario y no quieres la opción de domiciliar pago, será necesario que nos envíes también el justificante del ingreso a secretaria@ingenierosdecadiz.
En caso de que seas NO COLEGIADO, también debes facilitarnos en el correo de inscripción tus datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, DNI y teléfono). Si optas por hacerlo a través del formulario, estos serán los datos que se te pedirán. No tendrás la opción de domiciliar pago y tendrás que enviar en todos los casos a secretaria@ingenierosdecadiz.
ES MUY IMPORTANTE QUE TODOS LOS INSCRITOS NOS FACILITÉIS UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO DESDE LA QUE VAYÁIS A SEGUIR EL CURSO. Por favor, indicarla con la inscripción. Una vez formalizada tu matrícula, te proporcionaremos las claves personales de acceso al mismo.
Si eres alumno de cualquier curso de Grado en alguna ingeniería y estás interesado en asistir tanto a este como a otros cursos y jornadas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de los sencillos trámites para adquirir la condición de precolegiado.
¿Dudas? Escríbenos a secretaria@ingenierosdecadiz.