La pyme con sede en Jerez de la Frontera, distinguida por la Fundación CEOE y la Fundación Bertelsmann, consolida su liderazgo en la FP Dual en el ámbito industrial
La empresa gaditana DSA Grupo, con sede en Jerez de la Frontera, ha sido reconocida este martes 24 de junio con el Premio Alianza para la FP Dual en la categoría de pequeña y mediana empresa (PYME), uno de los galardones más prestigiosos del país en materia de formación profesional. El jurado ha destacado el compromiso de esta firma andaluza con una formación técnica de calidad, su capacidad de innovación y la posibilidad de replicar su modelo en otros centros y regiones.
Organizado por la Fundación CEOE y la Fundación Bertelsmann, el galardón reconoce desde 2017 las buenas prácticas en el desarrollo de la FP Dual en España. En esta novena edición, DSA Grupo se ha impuesto entre los tres finalistas por su apuesta decidida por la formación como motor de transformación social y empresarial.
Jacob Jiménez, CEO de DSA Grupo y Vicedecano de COGITI cÁDIZ, subraya el valor añadido que la FP Dual ofrece a las pequeñas y medianas empresas: “Para las pymes me parece muy interesante la formación dual porque permite hacer una clasificación del alumnado en función de las competencias profesionales. E integrar en entornos de trabajo a personas que se forman en valores, en cultura, que aprenden a trabajar en un entorno laboral y real, junto a trabajadores. Es un complemento ideal para la formación académica”.
La compañía, dedicada a la ingeniería industrial y con más de 150 empleados, forma actualmente a nueve alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial. Bajo la dirección del ingeniero gaditano Jacob Jiménez, vicedecano de COGITI Cádiz y CEO de la firma, DSA Grupo ha desarrollado un programa formativo en el que el alumnado accede a tecnología de vanguardia, software especializado y prácticas en entornos reales de trabajo.
Además de la calidad técnica, el jurado ha valorado especialmente el enfoque integrador e innovador del proyecto: la empresa promueve la igualdad de género en el ámbito de la robótica industrial, fomenta el emprendimiento entre sus estudiantes y establece alianzas con otras compañías para facilitar el acceso a equipamiento de última generación.
Otro de los puntos fuertes del modelo de FP Dual de DSA Grupo ha sido su diseño modular y documentado, lo que lo convierte en un referente de replicabilidad para otros ciclos formativos y territorios.
La empresa ha vivido una fase de crecimiento y reorganización en los últimos meses, con movimientos accionariales que han reforzado su estructura. En la actualidad, opera con tres líneas de negocio: ingeniería industrial de bienes de equipo y fabricación mecánica de precisión; ingeniería de sistemas eléctricos de protección y control; y utillaje técnico.
Con este premio, DSA Grupo no solo refuerza su posicionamiento nacional e internacional, sino que también se consolida como un ejemplo de cómo las pymes pueden liderar modelos de formación profesional punteros y sostenibles.