El Gobierno de España ha resuelto la convocatoria del programa de ayudas para proyectos destinados a reforzar la cadena de valor renovable (Renoval), que otorgará más de 25 millones de euros a cuatro proyectos de fabricación de equipos y componentes esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial de las energías renovables en las provincias de Córdoba, Cádiz y Huelva. Concretamente, el proyecto seleccionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico en la provincia de Cádiz se ubica en San Roque.
La empresa Quantum Hydrogen 8 S.L. ha visto aprobado su proyecto de producción de hidrógeno renovable, presentado a la primera convocatoria de ayudas a proyectos para reforzar la cadena de valor de equipos necesarios para la transición a una economía de cero emisiones netas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU (Programa Renoval), financiado por la Unión Europea.
La prioridad de estos proyectos que se ejecutan en Andalucía será la producción de hidrógeno verde a través de la fabricación y ensamblaje de electrolizadores y de los componentes esenciales asociados.
La empresa Quantum Hydrogen 8 recibirá algo más de tres millones de euros (3.030.492) para ejecutar un programa de casi ocho millones de euros y un plazo máximo de finalización de cuatro años, con el que desarrollar un proyecto para la fabricación de hidrógeno renovable en esta zona.
La resolución definitiva de esta línea de ayudas está gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) e impulsará la capacidad andaluza en la producción de paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, baterías, electrolizadores para la producción de hidrógeno verde, así como componentes esenciales de estas tecnologías, según ha indicado el Ministerio.
Asimismo, el Ministerio ha señalado que los 33 proyectos seleccionados en todo el país en concurrencia competitiva, se ubicarán en Andalucía y en otras 11 comunidades autónomas y conllevarán una inversión total de 296 millones de euros en ayudas públicas. País Vasco, con seis, y Castilla-La Mancha, con cinco, son las que acogen mayor número de propuestas. El resto, encabezado por las empresas andaluzas, se reparten entre Andalucía (4), Galicia (3), Castilla y León (3), Canarias, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana y Asturias --con dos cada una--, Extremadura y Madrid, con una.