En septiembre de 2025 comienza la primera fase del ambicioso proyecto de integración del Muelle Ciudad en Cádiz, impulsado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC). Adjudicada a Construcciones Pérez Jiménez, S.L. por 3.871.810,73 €, esta actuación transformará 14.000 m² del borde portuario durante un plazo estimado de 12 meses. El proyecto forma parte de una estrategia mayor de reconfiguración urbana sobre 22.500 m², incluyendo el entronque con la terminal de catamaranes y ampliando el paseo integrado.
Detalles técnicos y urbanísticos
La intervención contempla una franja de 38 metros de ancho paralela al Muelle Ciudad que incorporará:
- Zonas peatonales amplias.
- Áreas ajardinadas con islas verdes, arbustos y arbolado.
- Fuentes transitables y mobiliario urbano para descanso y convivencia.
- Zonas de juegos infantiles distribuidas en varios tramos.
- Espacios expositivos al aire libre con muestras sobre la historia del puerto.
- Dos módulos hosteleros con terraza exterior: uno junto a la Puerta del Mar y otro frente a la Terminal Satélite de Cruceros.
Seguridad y operativa portuaria
Para cumplir con los estándares del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (ISPS), se reserva una franja de 25 m junto al atraque de cruceros, separada del espacio público mediante un cerramiento acristalado. Este cerramiento permitirá visibilidad sobre la actividad portuaria y podrá abrirse en eventos públicos siempre que no haya cruceros atracados.
Fases y articulación del proyecto
La actuación está organizada en dos fases: la primera, que comienza ahora, actúa sobre los 14.000 m² adelantados; la segunda incluirá la integración del viario actualmente usado para el tráfico pesado, ligado a la antigua terminal de contenedores, y el desarrollo del entronque con el Muelle Reina Victoria, incluyendo la conexión con la terminal de catamaranes.
Marco institucional y antecedentes
El 12 de diciembre de 2024, la presidenta de la APBC, Teófila Martínez, entregó al alcalde de Cádiz, Bruno García, el proyecto ejecutivo de urbanización del Muelle Ciudad tras su aprobación por Puertos del Estado. Ambos destacaron la cooperación institucional y el beneficio derivado de este enfoque integrador: “No hay vencedores y vencidos, sino puerto y ciudad como ganadores”, señaló Martínez. García añadió que esta transformación generará espacios públicos y actividad económica.
Perspectiva estratégica urbana
La integración del Muelle Ciudad forma parte de un plan más amplio contemplado en el Plan Especial del Puerto de Cádiz, que busca redefinir la relación entre puerto y ciudad, extendiéndose hacia Plaza Sevilla, Avenida del Puerto y el Paseo Pascual Pery. La propuesta incorpora nuevas conexiones viarias, zonas de aparcamiento terciario, espacio docente o tecnológico y accesos públicos, con impacto significativo sobre la estructura urbana y el paisaje gaditano.
Calendario de ejecución y horizonte
La primera fase iniciada en septiembre de 2025 está prevista para concluir en septiembre de 2026. Con ella, la ciudad avanzará en la recuperación simbólica y funcional de un frente marítimo clave, recuperando espacios urbanos de calidad y fomentando una estructura cohesionada en torno al mar.
Resumen técnico
Aspecto | Detalle |
---|---|
Inversión fase 1 | 3.871.810,73 € |
Superficie fase 1 | 14.000 m² |
Superficie total prevista | 22.500 m² |
Duración estimada | 12 meses (septiembre 2025 – septiembre 2026) |
Módulos hosteleros | Junto a Puerta del Mar; frente a Terminal Satélite |
Franja ISPS | 25 m con cerramiento acristalado |
Proyección urbana | Paseos, zonas verdes, áreas expositivas y conexión puerto-ciudad |