El Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, movilizará más de 1.300 millones de euros para inversiones en los siete puertos de interés general de Andalucía (Puerto de Algeciras, Puerto de Huelva, Puerto de Cádiz, Puerto de Málaga, Puerto de Sevilla, Puerto de Almería y Puerto de Motril) entre 2025 y 2029 con el objetivo de «mejorar su competitividad e impulsar su crecimiento».1
Este plan de inversión se enmarca dentro del programa «Horizonte 2030» del sistema portuario español. Andalucía se consolida como la segunda comunidad autónoma con mayor volumen de inversión hasta 2029, tras Cataluña.1
Dentro del desglose:
- Puerto de Algeciras: aproximadamente 520 millones de euros.
- Puerto de Huelva: 254,9 millones de euros.
- Otros puertos: Cádiz 157,6 millones, Málaga 133,7 millones, Sevilla 103,2 millones, Almería 96,9 millones, Motril 38,5 millones.
Las siete infraestructuras representan el 28 % del movimiento total de mercancías del sistema portuario estatal, con más de 156 millones de toneladas en 2024.1
Para ingenieros técnicos industriales que actúan en contexto portuario o logístico, este anuncio representa una importante ventana de oportunidades de participación en proyectos de modernización, ampliación de terminales, rampas ro‑ro, digitalización y mejoras en eficiencia energética y conectividad. Como acciones concretas para explorar se encuentran:
- Revisar los documentos de licitación que publicará Puertos del Estado para cada puerto beneficiario.
- Identificar los plazos de presentación para los proyectos 2025‑2029.
- Preparar los requisitos de cualificación, certificación técnica, medioambiental y de riesgos que exigirá cada autoridad portuaria.
- Coordinar con proveedores especializados en obra civil portuaria, sistemas logísticos y automatización para preparar propuestas competitivas.
Este plan otorga un marco estable de financiación para los próximos cuatro años, permitiendo anticipar nuevas convocatorias inminentes.



