En el BOE de 10 de abril de 2025 se publica el Real Decreto 164/2025, que aprueba el nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI). Esta nueva normativa deroga y sustituye al anterior Reglamento (RD 2267/2004), actualizando los requisitos técnicos y organizativos para adaptarse a la evolución tecnológica y al marco legal europeo.
📅 Entrada en vigor: Este reglamento será de obligado cumplimiento a partir del 10 de mayo de 2025.
✅ Novedades del nuevo reglamento:
- Adaptación técnica y normativa:
Actualiza requisitos técnicos, materiales y procedimientos, armonizándolos con el actual marco normativo europeo (especialmente con los nuevos Reglamentos europeos sobre productos de construcción). - Revisión y ampliación técnica:
Introduce mejoras específicas en la seguridad frente a incendios, actualizando exigencias relativas a:- Sistemas de detección y alarma.
- Redes y sistemas de abastecimiento de agua contra incendios (hidrantes, BIE, columna seca).
- Sistemas fijos de extinción por diferentes agentes (agua, gases, aerosoles, espumas, etc.), con especial atención a instalaciones específicas como cocinas comerciales.
- Normas actualizadas sobre señalización y evacuación.
- Criterios de Seguridad Equivalente (novedad destacada):
Se permite explícitamente utilizar soluciones técnicas alternativas (criterios prestacionales o soluciones equivalentes) a las exigencias reglamentarias siempre que:- Se justifique documentalmente que garantizan una seguridad equivalente o superior.
- El proyecto sea responsabilidad del proyectista y tenga conformidad del titular.
- Se valide mediante un informe emitido por un organismo de control independiente o, en su defecto, por el órgano competente de la comunidad autónoma.
- Reconocimiento mutuo europeo:
Productos legalmente comercializados en otros países del EEE, UE o Turquía, serán reconocidos si ofrecen seguridad equivalente.
🏭 ¿Qué ocurre con establecimientos existentes?
No es obligatoria la adaptación automática salvo en situaciones específicas (ampliaciones, reformas o cambios de actividad con aumento del riesgo). No obstante, sí se imponen nuevas obligaciones sobre mantenimiento e inspecciones.
⚠️ Importancia de las disposiciones transitorias:
El nuevo reglamento incluye disposiciones transitorias esenciales para identificar cuándo será obligatoria su aplicación en establecimientos existentes o en construcción. Recomendamos a todos los colegiados su lectura atenta y detallada.
Desde el Colegio animamos a los profesionales a profundizar en estos aspectos dada su importancia en nuestro ejercicio profesional.