El Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, protagonista en el programa magacín de Cope
Domingo Villero ha participado en el programa magacín de Cope. El Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz ha analizado el actual momento de la profesión, justo en ese momento en que muchos jóvenes deciden qué futuro tomar en su camino laboral.
Villero ha destacado especialmente la posición de Cádiz en la producción de energía renovable. “Tenemos una provincia que es un verdadero caramelo para la generación de energía tanto eólica como fotovoltaica, renovable en general”, apunta el decano de COGITI Cádiz. “En el pasado año 2024, desde nuestro colegio, el que se realiza el visado de trabajos profesionales, se visaron más de 1200 trabajos relacionados con energía renovable”.
“Estamos viviendo una transformación que es histórica en el modelo energético. En España, se están batiendo récords de generación renovable. Ya prácticamente aporta casi dos tercios de toda la lproducción energética del país. El objetivo era alcanzar un 80% de de electricidad renovable en 2030 y nos harían falta más de 200.000 ingenieros en la propia década”, asegura
“Los parques eólicos en el año 2023 se convirtieron en la principal fuente de electricidad de España y ahí los graduados en ingeniería, los ingenieros técnicos industriales, tienen un papel fundamental”, destaca Domingo Villero, que valora el trabajo de los compañeros y compañeras en este sector. “En energía eólica, Cádiz mantiene un liderazgo destacado. En nuestra provincia se fue pionero en instalar aerogeneradores y a día de hoy se concentra cerca del 40% de la potencia eólica de Andalucía. Aproximadamente, se está generando 1,4 GW y hay unos 70 parques eólicos que están conectados a la red en nuestra provincia”.
Puede escuchar la entrevista completa en nuestro canal de Youtube
https://www.youtube.com/watch?v=y_F2MXvv9D8