La ingeniería interpreta un papel clave en la transformación del sector de la construcción. Es actor principal en esta transición 4.0, la revolución de las ideas. Resultó la gran conclusión en la última edición de ExpoConstruye, la feria de la construcción más importante de la provincia de Cádiz y referencia en toda Andalucía. Cada vez hay menos ladrillo. «La construcción se está desplazando a las fábricas y ese es el terreno natural de los ingenieros», apuntaba el Decano de COGITI Cádiz, Domingo Villero.
De ahí que el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz renueve su participación en este evento mayúsculo en las instalaciones de IFECA, en Jerez de la Frontera, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre. Será miembro del Consejo Asesor, aportando visión estratégica en un contexto marcado por el impulso del PERTE, la necesidad de nuevos métodos constructivos y la evolución hacia un modelo más tecnológico y eficiente en todos los ámbitos.
Desde ExpoConstruye resaltan que “en un momento donde la IA, la robótica y la industrialización están reescribiendo las bases del sector, la ingeniería se consolida como el gran motor del cambio. Y en #Expoconstruye2025, su papel será más protagonista que nunca”.
La feria de la construcción estrena este curso el 𝗫𝗣𝗢 𝗔𝗿𝗲𝗻𝗮, un espacio diseñado para abordar los grandes retos del sector desde la innovación. Siendo gran protagonista en la IX edición del Congreso de construcción y nuevas tecnologías, CONSTRUYETIC, centrando esta edición en:
-Robótica
-Inteligencia Artificial
-Nuevas tecnologías aplicadas a la construcción
Es un paso más sustentado especialmente por la influencia del Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada, que se presentó el año anterior. CAI juega un papel clave, dando visibilidad a todas las acciones que se han ido llevando a cabo en el centro en lo que va de año en cuanto a I+D+i aplicado al sector.
Participa, entre otros expertos, el Vicedecano Jacob Jiménez, CEO de DSA Group y responsable de las mentorizaciones en el HL CAI de FAEC, centrado en impulsar un cambio de cultura sectorial real y transformador. Una voz especializada para fomentar el cambio cultural, la transferencia de las tecnologías y el acompañamiento en esta transición hacia la industrialización del sector.