El futuro de la industria debe ser renovable, y el hidrógeno es y será uno de sus pilares. Bajo esta premisa nace RH2EDiN 2025, el I Congreso RH2Enovables para la Desfosilización Industrial, una cita pionera en el sur de Europa que reunirá a expertos del ámbito industrial, académico, portuario y tecnológico para debatir sobre los retos y oportunidades de las energías e hidrógeno renovables como motor de una transición energética real.
Organizado por la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras y la Universidad de Cádiz, con la financiación de la Diputación de Cádiz, este congreso pretende ser un espacio de encuentro y colaboración entre los diferentes agentes implicados en la transformación del modelo energético hacia un sistema más limpio, sostenible y competitivo.
Su objetivo principal es reunir a todos los actores clave del sector de las energías, hidrógeno y moléculas renovables para tratar sobre los últimos avances, tendencias, desafíos y oportunidades de estas tecnologías y fomentar el desarrollo, la innovación y la colaboración en torno al hidrógeno como molécula renovable y vector energético esencial para la desfosilización del tejido industrial y portuario.
¿Qué te espera en RH2EDIN 2025?
Conferencias técnicas de alto nivel
Networking entre universidad, empresas e instituciones
Presentación de proyectos e iniciativas de vanguardia
Visibilidad para nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
Temáticas
Topic 1. Avances en solar y eólica
De la eficiencia a la innovación: nuevas fronteras en fotovoltaica, termosolar, eólica e integración inteligente en red, con un enfoque en mejoras e innovaciones tecnológicas que aumenten el rendimiento y competitividad, minimizando el impacto ambiental.
Topic 2. Renovables emergentes
Del laboratorio al mix energético: tecnologías de vanguardia como la energía mareomotriz, geotérmica o biomasa, entre otras, listas para aportar resiliencia, competitividad y sostenibilidad real al sistema en el marco de la Transición Energética.
Topic 3. Producción de H2 Renovable
¿Cómo avanzar hacia una producción más eficiente y sostenible? Electrólisis avanzada, nuevos materiales, fotoelectrocatálisis, producción a partir de biomasa (subproductos y residuos reutilizables = nuevas materias primas), pirolisis del metano, biohidrógeno y más: aplicaciones, mejoras tecnológicas, demostradores piloto y equipos comerciales.
Topic 4. Valles y corredores de H2
Proyectos y casos reales de éxito en España y Europa. Transporte y distribución. Ecosistemas colaborativos que integran industria, academia, institutos y territorio para escalar soluciones.
Topic 5. Avances en almacenamiento de H2
Soluciones innovadoras para uno de los grandes retos del sector: desde vectores como el amoniaco o el metanol, hasta nuevas tecnologías para el almacenamiento en estado sólido, líquido y/o gaseoso.
Topic 6. Power-to-X
La conversión del hidrógeno en electricidad, avances en las tecnologías y materiales de pilas de combustible, producción de moléculas renovables, captura de CO2 y producción de nuevos combustibles renovables sintéticos como e-gasolina, e-diesel, e-keroseno o e-metano, entre otros: aplicaciones, mejoras tecnológicas, demostradores piloto y equipos comerciales.