Domingo Villero, decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COGITI Cádiz), ha participado en la mesa redonda “El rol del profesional colegiado ante los nuevos retos técnicos y los paradigmas del desarrollo sostenible”, celebrada en el Salón de Grados de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz, en el marco de las jornadas organizadas por Life Build OSS.
“Visión y retos del sector de la edificación sostenible”. La primera mesa redonda se marcó como objetivo analizar y diagnosticar la situación actual del sector de la construcción y la rehabilitación en la región, identificando barreras, necesidades y oportunidades desde una perspectiva institucional, académica y empresarial.
Durante su intervención, Domingo Villero subrayó el papel crucial que desempeña la ingeniería en el desarrollo y la implementación de proyectos de energías renovables, así como en la transición hacia un modelo constructivo más eficiente y respetuoso con el entorno. En este sentido, destacó la responsabilidad de los ingenieros técnicos industriales en liderar los cambios que demanda la sociedad actual.
Villero incidió también en la influencia de los avances tecnológicos, como la digitalización, la inteligencia artificial o los nuevos materiales, que están transformando el sector energético y de la edificación. Ante estos retos, insistió en la necesidad de que los profesionales mantengan una formación continua y actualizada, reforzando su cualificación mediante certificaciones reconocidas que acrediten su competencia técnica.
El Decano del COGITI Cádiz recordó el papel de los colegios profesionales como garantes de la calidad, la ética y la buena praxis, y compartió ejemplos de éxito en la integración de energías renovables en la provincia de Cádiz, donde ingenieros colegiados han contribuido al desarrollo de proyectos de autoconsumo fotovoltaico, eficiencia energética y rehabilitación sostenible.