El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz vuelve a ser protagonista en ExpoConstruye, la principal feria profesional de construcción de la provincia y referencia en Andalucía. Este miércoles ha arrancado la quinta edición con su acto inaugural institucional en el Auditorio Porcelanosa de IFECA (Jerez), en un ambiente de respaldo unánime al papel del sector como motor económico, generador de empleo y agente clave para la transición hacia una edificación más innovadora y sostenible.
COGITI Cádiz ha estado representado en el acto por su Vicedecano, Jacob Jiménez. Como es tradicional, el Colegio ha contado con su stand informativo en este espacio expositivo, un lugar de encuentro para ingenieros (actuales y futuros) y que ha servido para conocer de cerca muchos de los proyectos interesantes que nacen en esta provincia.
En el discurso inaugural, el presidente de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), Manuel Ávila, ha destacado su sensación de orgullo y compromiso colectivo. En sus palabras, “hoy sentimos orgullo de sector, de asociaciones y de empresarios que han sabido reinventarse y elevar el listón. Somos un sector que se ha industrializado, que innova, que ha reducido tiempos y costes para hacer posible una vivienda asequible, algo que sigue siendo un gran reto”.
La fortaleza del sector de la construcción
Ávila ha reivindicado además una mayor implicación institucional y fiscal para facilitar el desarrollo de proyectos residenciales: “Necesitamos ayuda real de las administraciones. Agilidad, empatía y acompañamiento. Se habla mucho de colaboración público-privada, pero necesitamos que sea efectiva, con medidas concretas en fiscalidad, tiempos y gestión del suelo”, ha señalado.
El presidente de FAEC ha hecho un llamamiento a alcanzar “un gran pacto por la vivienda que una a administraciones, colegios profesionales y empresas constructoras”, aludiendo al reto de atender la creciente demanda habitacional “con criterios de eficiencia, sostenibilidad y coordinación”.
También han intervenido el viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mario Muñoz-Atanet Sánchez; el Ayuntamiento de Jerez, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), FADECO Promotores y Contratistas, la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y APECOP, ha contado con la presencia de autoridades, empresarios y profesionales de toda Andalucía.
Tras una intensa mañana de actividad, la feria profesional Expoconstruye 2025 ha continuado durante la tarde en las instalaciones de IFECA Jerez con un programa centrado en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y los nuevos modelos de gestión en la construcción.
Las tres áreas de contenidos —Auditorio Porcelanosa, Innovation Corner y XPO Arena by Holcim— han retomado su actividad con una nutrida asistencia de profesionales, evidenciando el interés que despiertan los avances que están redefiniendo los procesos constructivos y la cadena de valor del sector.
El espacio Auditorio Porcelanosa ha abierto la sesión vespertina con la ponencia “Porcelanosa Offsite: Innovación y vanguardia al servicio del sector”, impartida por José Batllés, responsable comercial de la firma en Iberia y Latinoamérica. En ella se han mostrado las últimas soluciones en construcción industrializada, diseño modular y procesos de fabricación sostenible que la compañía aplica en proyectos internacionales.
En paralelo, el Innovation Corner ha acogido el panel 'Los secretos del B2B y el B2C: el cliente empoderado', que ha reunido a representantes de IKEA Business, Hermet10, VOGO, Baublock y Persuadis. Los ponentes han coincidido en destacar cómo la experiencia de usuario, el confort y la calidad se han convertido en ventajas competitivas clave para las empresas de materiales, distribución y servicios vinculadas a la construcción.
Por su parte, el XPO Arena by Holcim ha concentrado la atención de buena parte del público profesional con la sesión “Digitalización: eficiencia y productividad al alcance de todos”, donde expertos de Samsung, Helix, Gibobs, SGS y CMA Consultoría han analizado cómo las herramientas digitales, los sensores inteligentes y la monitorización en tiempo real están transformando la gestión de obra, la seguridad y la sostenibilidad.
Participativo y profesional
En las zonas expositivas, las demostraciones prácticas han seguido generando expectación. Las actividades de Hermet10 sobre instalación energéticamente eficiente y prueba de seguridad antirrobo han reunido a numerosos visitantes, al igual que la muestra de interiorismo sostenible de IKEA Business, que ofrece una visión práctica de los nuevos espacios residenciales y corporativos adaptados a criterios de economía circular.
La jornada de tarde ha consolidado el espíritu participativo y profesional que caracteriza a Expoconstruye.
La feria, que continuará este jueves, 16 de octubre, dedicará su segunda jornada a la sostenibilidad, la formación y el reconocimiento profesional, con la entrega de los II Premios Expoconstruye, que distinguirán las mejores prácticas en seguridad, modernización, generación de empleo, sostenibilidad y trayectoria en el sector.
Sobre Expoconstruye: la Feria de la Construcción de Cádiz Expoconstruye está organizada por (FAEC), junto a su Asociación de Constructores (APECOP) y Eventur (empresa especializada en la comunicación y organización de eventos y congresos). En su consejo asesor participan, como es bien sabido, el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, además de la Fundación Laboral de la Construcción, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz y el Colegio de Arquitectos de Cádiz.