
A partir de 2026, los sistemas de facturación deberán ajustarse al marco RRSIF y, en su modalidad VERI*FACTU, podrán remitir registros a la AEAT con cotejo mediante QR. Te contamos qué cambia, a quién afecta y cómo prepararte si ejerces por cuenta propia o estás acogido a MUPITI.
¿Qué es VERI*FACTU?
Es la modalidad de emisión de “facturas verificables” definida por la Agencia Tributaria dentro del RRSIF (RD 1007/2023 y Orden HAC/1177/2024). El software genera un registro estandarizado e inalterable por cada factura, incorpora código QR y leyenda específica, y puede remitir los registros a la AEAT para su cotejo. Esto refuerza la integridad de la facturación y simplifica futuras verificaciones.
Calendario de implantación en 2026
- 1 de enero de 2026: entidades obligadas en Impuesto sobre Sociedades.
- 1 de julio de 2026: resto de contribuyentes, incluidos autónomos en IRPF.
Nota: si ya estás en SII o tributas en Haciendas Forales (País Vasco/Navarra), revisa tu casuística específica.
A quién afecta
A todo profesional o empresa que emite facturas mediante software en territorio de la AEAT (régimen común). Si usas software, éste deberá ser conforme al RRSIF. Optar por la modalidad VERI*FACTU habilita servicios de valor añadido (cotejo por QR y consulta/descarga de registros).
La facturación manual sigue siendo posible; ahora bien, en cuanto exista software de facturación en el proceso, éste deberá ajustarse a los requisitos técnicos.
La linea que determina si usar Excel o Word para emitir facturas se considera software de facturación es muy fina y puede quedar a criterio de la inspección de la AEAT.
Qué cambia en la práctica
- Registros estandarizados de alta/anulación por cada factura, con trazabilidad completa.
- Integridad/inalterabilidad: firma/huella, registro de eventos y conservación legible.
- QR y leyenda VERI*FACTU en la factura para cotejo por parte del destinatario o la AEAT.
- Remisión de registros: modalidad VERI*FACTU con servicios asociados; modalidad no verificable sin dichos servicios (remisión solo bajo requerimiento).
- Certificados (persona, representante o sello) y posibilidad de remisión por terceros (asesoría/colaborador social).
Checklist de preparación para colegiados
- Confirma con tu proveedor que tu software cumple RD 1007/2023 y Orden HAC/1177/2024 (RRSIF) y genera QR/leyenda VERI*FACTU.
- Elige modalidad:
- VERI*FACTU (recomendada): acceso a cotejo QR, consulta/descarga de registros y menor carga ante requerimientos.
- No verificable: exige conservación estricta y remisión bajo requerimiento.
- Certificado cualificado activo (persona física, representante o sello). Si delegas en tu asesoría, revisad poderes o colaboración social.
- Procedimientos: numeración, rectificativas, roles, registro de eventos y copias de seguridad.
- Pruebas: ensaya supuestos (anticipos, abonos, rectificativas, IGIC/IPSI si aplica) en entorno de prueba.
- Alternativa AEAT: considera la aplicación gratuita de facturación en modalidad VERI*FACTU si emites pocas facturas.
Preguntas frecuentes
¿Las facturas llevarán QR? Sí, con especificaciones publicadas por la AEAT para permitir el cotejo.
¿Es envío “en tiempo real”? No estrictamente; se permiten remisiones por lotes y control de flujo.
¿Compatibilidad con MUPITI? MUPITI afecta a la previsión social, pero no exime de obligaciones de facturación.
En Resumen:
Tus obligaciones a la hora de facturar no cambian, ahora lo que cambia es que la AEAT debe recibir los datos de la factura y ellos devolverán los campos obligatorios (QR, hash, huella, etc...) que deben aparecer en las facturas.
Si tienes un software comercial de facturación y/o gestionas tus facturas "proceando" la información de datos de clientes, productos, etc... (aunque sea en Excel), se considera "sistema informático de facturación" y deberá estar adaptado a lo que indica la AEAT.
Enlaces y documentación útil
- Portal de la AEAT sobre VERI*FACTU (calendario, guía y FAQs).
- Orden HAC/1177/2024 (especificaciones técnicas).
- RD 1007/2023 (requisitos de los sistemas de facturación).
- Informador Veri*factu AEAT
- Webinar Gratuito - "La profesión de Ingenieros Técnicos Industriales ante la entrada en vigor del sistema VERI*FACTU a partir del 1 de enero de 2026"


