Alfa Laval y Dreexo Energy han cerrado un acuerdo estratégico para desarrollar una planta de producción de biocombustibles avanzados (SAF y HVO) en la Zona Franca de Cádiz. La colaboración incorpora tecnología industrial de última generación para el pretratamiento de materias primas (incluyendo aceite usado UCO), optimizando eficiencia energética, minimizando consumo de agua y reduciendo huella ambiental. Este proyecto aspira a posicionar a Cádiz como referente en la cadena de valor de combustibles renovables, en un momento de impulso regulatorio hacia la descarbonización.
El acuerdo contempla que Dreexo aporte su know‑how en procesos energéticos y gestión de materias primas, mientras que Alfa Laval proporcionará equipos avanzados con capacidad para tratar un amplio rango de grasas y aceites con bajo consumo. La planta admitirá modos operativos continuos o discontinuos, según la naturaleza de los insumos, lo que optimiza tiempos y costos. Además, el diseño contempla minimizar vertidos y valorización de subproductos, para alinearse con estándares medioambientales elevados. En el ámbito regulatorio, se destaca la referencia a la Orden ITC/2877/2008, que impulsa el uso de biocarburantes en transporte, y el proyecto se inscribe en las tendencias crecientes de apuesta por los biocombustibles “avanzados” como pilar de la transición energética.