Andalucía implementa nueva normativa acústica para mejorar la calidad de vida
La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en la protección ambiental con la aprobación del Decreto 50/2025 (24 de febrero), que establece un nuevo Reglamento para la calidad acústica regional.
Esta actualización, que reemplaza al Decreto 6/2012, responde a la necesidad de modernizar la gestión del ruido y alinear la legislación andaluza con estándares europeos. El reglamento, que entrará en vigor el 24 de marzo de 2025, refuerza la prevención, vigilancia y mitigación de la contaminación sonora.
Entre las innovaciones destacan:
- Nuevos requisitos de aislamiento acústico para establecimientos según el Decreto 155/2018
- Metodología específica para evaluar terrazas y veladores
- Obligatoriedad de limitadores-controladores en locales que superen 85 dB
- Posibilidad de realizar mediciones en fachadas de viviendas afectadas
- Criterios actualizados para la aplicación de incertidumbre en mediciones
- Procedimientos mejorados para selección de puntos de medición
- Requisitos específicos para estudios acústicos en ordenación urbanística
Las actividades existentes con limitadores-controladores dispondrán de un año para adaptarse a los nuevos valores límite, mientras que las modificaciones sustanciales en cualquier actividad requerirán cumplir con los nuevos estándares de aislamiento.
La Instrucción Técnica 3 detalla el contenido mínimo de los estudios acústicos de los instrumentos de ordenación urbanística sometidos a evaluación ambiental estratégica ordinaria.
Este Reglamento entrará en vigor a partir del 24 de marzo de 2025.