
MUPITI anuncia el lanzamiento de “Segurmutualista”, nuestra nueva marca de seguros pensada exclusivamente para los mutualistas.
Este proyecto forma parte del compromiso de MUPITI para ofrecer determinadas modalidades de seguros que MUPITI no comercializa en directo, al ser una entidad de seguros de previsión social, y que hemos buscado y seleccionado en el mercado asegurador con el respaldo de nuestra alianza estratégica con BMS, una correduría reconocida por su experiencia y liderazgo en el mercado.
En el nuevo sitio web encontrarás seguros para Automóviles, Hogar, Comercios y Salud, entre otros.
Son productos que hemos seleccionado para cubrir las necesidades más importantes de nuestro colectivo, con la calidad y tranquilidad de contar con aseguradoras de primer nivel.
Te invitamos a descubrir todo lo que Segurmutualista puede ofrecer, visitando la nueva web: www.segurmutualista.com
El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, defiende el papel de una ingeniería técnica industrial que será decisivo en esta transición tecnológica
Puede ver aquí el v´ídeo en nuestro Canal de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=zhJuQYR9uvw
Navantia ha sido reconocida con el prestigioso premio Ingenio Gaditano 2024 por su apuesta por la diversificación y las energías renovables, y por ser un motor en la economía y el empleo de la provincia de Cádiz. El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz entregaban este galardón en la gala anual, en la bodega Sánchez Romate de Jerez. Toma el testigo de Acerinox y Cepsa, dos compañías donde el papel de los ingenieros es esencial.
El presidente de Navantia Ricardo Domínguez no pudo asistir a esta jornada institucional por motivos de agenda. Recogía el galardón Alberto Cervantes, director del astillero de San Fernando, quien dedicó unas emotivas palabras a José Antonio Rodríguez Poch, fallecido hace unos meses.
Pero Domínguez quiso estar en la gala y envió un mensaje donde agradecía la entrega y lo señalaba como una motivación más si cabe para seguir trabajando aún más duro. “Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo, la dedicación y la innovación que el equipo de Navantia ha demostrado a lo largo de los años”.
El presidente de la sociedad entiende que “este premio no solo reconoce nuestros logros en la construcción naval, sino también nuestra capacidad para diversificarnos y expandirnos hacia sectores emergentes. De hecho, hace diez años Navantia apostó por el mercado de la eólica marina con el propósito de construir un futuro seguro y sostenible; contribuyendo de manera significativa a la transición energética e industrial de España. Hoy por hoy, nuestra división de energías verdes Navantia Seanergies es ya un actor internacional”.
Ricardo Domínguez informa de que se ha dado “un paso de gigante instalando un sistema de propulsión de hidrógeno de tercera generación en un submarino diseñado y construido por Navantia”, tal y como recoge la prensa especializada.
“Navantia tiene centros de producción en tres provincias: A Coruña, Región de Murcia y Cádiz. Esta provincia, con tres astilleros más una instalación de la base naval de Rota, es una muestra de la excelencia en Navantia en múltiples campos y de cómo hemos apostado por distintos negocios para seguir a la vanguardia”.
Es el máximo responsable de esta sociedad, que cuenta con construcción naval “para nuestra Armada y otras marinas en San Fernando, y también en Puerto Real. Es en esta ciudad donde disponemos también de capacidades inigualables para impulsar la eólica marina flotante, que es la tecnología del futuro, así como de un centro de excelencia de fabricación avanzada”.
“En San Fernando está también nuestro centro de excelencia de sistema navales especializado en las tecnologías para los buques, incluyendo ciberseguridad e Inteligencia Artificial. En el Navantia Training Center entrenamos a las tripulaciones con las herramientas más avanzadas y en Rota prestamos servicio tanto a la Armada, como a la US Navy”.
Por su parte, “en Cádiz capital, en poco más de una década, nuestro astillero se ha convertido en referente internacional en mantenimiento de cruceros, aunque no son los únicos buques que pasan por nuestros diques. Como empresa pública y responsable, en Navantia estamos comprometidos con el desarrollo económico y la creación de empleo en las áreas donde operan nuestros astilleros. Para ello tratamos de ser cada día un motor de innovación que responde fielmente a las demandas y desafíos del sector”.
Por ello resulta tan relevante la formación en una sociedad que demanda personal cualificado. “Dentro de este compromiso sobresale la colaboración junto al Ministerio de Educación para contribuir a la FP dual en más de 12 centros para promocionar los estudios técnicos más relevantes y facilitar el paso al mundo laboral en un ámbito que entre la construcción naval y la eólica va a demandar miles de profesionales cualificados”.
Por último, el presidente incidía en agradecer el premio y sobre todo aquello que conlleva. “Este galardón reconoce el buen trabajo realizado por las personas de Navantia y de su industria colaboradora, así que desde aquí aprovecho para hacerles llegar mi enhorabuena por este logro. Les aseguro además que este reconocimiento nos anima a seguir trabajando si cabe con más pasión y dedicación para seguir siendo merecedores de él”.
Puede ver aquí el vídeo con la información:
https://www.youtube.com/watch?v=zhJuQYR9uvw
Emotivo acto en Jerez con la entrega del premio Ingenio Gaditano a Navantia y el reconocimiento a las trayectorias destacadas
‘Cai’ suena en Jerez. La música que parió el niño de Alcalá y alumbró el duende en la garganta de María, la Niña Pastori, de San Fernando, se desliza con la suavidad del terciopelo entre las columnas de este templo del vino. La bodega Sánchez Romate es el escenario idílico para la tercera edición de esta gala Ingenio Gaditano, que reconoce la excelencia de esta profesión, la ingeniería técnica industrial, que es a su vez un compromiso de vida.
COGITI Cádiz, el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de la provincia, ha celebrado su jornada institucional con la entrega de su prestigioso premio a Navantia, por su visión y valentía en la diversificación de negocio y la apuesta por las energías sostenibles. También se ha llevado a cabo el reconocimiento a las trayectorias destacadas, además del acto de bienvenida a los nuevos colegiados y la imposición de insignia a aquellos que cumplen 25 y 50 años en nuestro colectivo.
Enrique Miranda ejercía de magistral maestro de ceremonias en un acto que se consolida en la agenda provincial como epicentro del talento de esta tierra. El Decano Domingo Villero presidía este evento, el cual contaba con la participación de representantes de las diferentes administraciones (ayuntamientos, Diputación, Junta de Andalucía) y decanos de los colegios de toda España. Más de 300 personas se reunían en Sánchez Romate, un enclave privilegiado que encarna a la perfección los valores de Cádiz: tradición, excelencia y futuro.
Alberto Cervantes, director del astillero de San Fernando, recogía el premio Ingenio Gaditano de manos de Domingo Villero, quien resaltaba esa apuesta decidida por la energía eólica marina, abriendo nuevas oportunidades. El presidente de Navantia Ricardo Domínguez quiso acompañar a los presentes aunque fuera de manera telemática y agradecía tanto el galardón como el excelente trabajo de los profesionales gaditanos.
“Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo, dedicación e innovación que el equipo de Navantia ha demostrado a lo largo de los años”, apuntaba Domínguez. “Esta compañía apostó hace diez años por el mercado de la eólica marina, contribuyendo a la transición energética del país; hoy, nuestra división de energías verdes, Navantia Seanergies, es ya un actor internacional. Esta provincia, con tres astilleros más una instalación en la Base de Rota, es una muestra de la excelencia de Navantia en múltiples campos y de cómo hemos apostado por distintos negocios para seguir en vanguardia. Este reconocimiento nos anima a seguir trabajando con más pasión y dedicación”.
Por su parte, el propio Alberto Cervantes recordaba a José Antonio Rodríguez Poch, ingeniero técnico industrial recientemente fallecido “y el mejor presidente que ha tenido Navantia”.
Justo antes, COGITI Cádiz mostraba músculo y fortaleza y entregaba los premios a las trayectorias destacadas de sus colegiados en este último curso. David Romero recogía el premio juventud y visado colegial; Ildefonso Muñoz, “espejo de todos’, el de la experiencia. El premio a la constancia recaía en Francisco Durán mientras que los fundadores de Anexo 3, con Pedro Arias a la cabeza, recibían el galardón por la contribución a la seguridad industrial.
El momento emotivo de la gala lo protagonizaba el veterano Antonio Estudillo, premio extraordinario a la fidelidad al Colegio durante toda su vida profesional. Son ya 65 años dentro de esta familia. “A mí me colegiaron cuando hice la Primera Comunión. Mis padres ya sabían que iba a ser perito”, bromeaba. “A mi edad (no la voy a decir) me hace mucha ilusión recibir este premio. Gracias al Colegio porque desde sus comienzos han luchado en defensa de nuestros derechos y el reconocimiento del título en todas las empresas a nivel nacional”.
Las sensaciones se acumulaban y se mezclaban. El aroma de los vinos generosos inundaba la escena y acompañaba la excelsa interpretación del trío compuesto por Sebastián Blanco, Alejandra Rincón y Juantxin Osaba, con maravillosas versiones de Cai, Lágrimas negras y el himno de Andalucía. El Decano Domingo Villero esbozaba una enorme sonrisa de satisfacción, viva imagen de la ingeniería “que no es sólo una profesión, sino una vocación y un compromiso con el beneficio colectivo”, confesaba. “Estos premios son el reconocimiento al esfuerzo, talento y contribución de nuestros profesionales y empresas con nuestra profesión”.
“Nuestra profesión es un compromiso de vida”, reflexionaba. “Y estamos en un momento espectacular. La ingeniería técnica industrial se sitúa a la vanguardia en la transición energética, sostenibilidad, digitalización, y además nuestra provincia de Cádiz tiene un papel protagonista en ese futuro. Nos posiciona como referentes”, argumentaba. “Y vosotros, los colegiados, sois el alma de nuestro colectivo y nuestra profesión, un pilar esencial para el desarrollo de nuestra sociedad”. Villero dibuja “un futuro lleno de oportunidades y desafíos, y estamos preparados para afrontarlo. Sigamos avanzando juntos, con esta pasión y con la certeza de que la mejor ingeniería está por venir y vendrá de la mano de todos nosotros”.
“Quiero resaltar la profesionalidad y la emoción que he visto hoy en muchos ojos, algunos hasta donde asomaban lágrimas. Es un honor representar a esta familia”.
Intervenía en el acto la concejala de Urbanismo de Jerez, Belén de la Cuadra, que valoraba “la importancia de la colaboración público-privada para el avance de la sociedad. Y la experiencia de graduados e ingenieros técnicos industriales es clave en la elaboración de grandes proyectos y también en los pequeños detalles que son los que marcan la diferencia”.
La jornada echaba el primer cierre, previo al almuerzo de la gala, con la interpretación del himno de Andalucía, que como es tradición ponía el colofón un año más a la gran fiesta de los ingenieros técnicos industriales de Cádiz.
El Decano del Colegio Oficial repasa en Onda Cádiz TV los asuntos más candentes tanto de COGITI como del sector de la Ingeniería Técnica Industrial
El Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero, ha sido el invitado de excepción este miércoles en el programa El Mirador de Onda Cádiz Televisión. Nuestro máximo representante institucional ha aprovechado la celebración de la gala de COGITI Cádiz para poner en valor el trabajo de los profesionales gaditanos de la Ingeniería Técnica Industrial y realizar una encendida y apasionada defensa de la profesión.
En primer lugar, Villero destaca el premio Ingenio Gaditano a Navantia “por la iniciativa de Seaenergies. Es una iniciativa que estudiamos en Junta de Gobierno y la valoramos muy positivamente, por esa estrategia de diversificación de una gran empresa tractora, que apuesta por las energías verdes y la diversificación”. También ha tenido palabras de elogio para nuestras empresas y nuestros colegiados, “por su contribución a la seguridad industrial. Vamos a reconocer a compañeros que han visado sus proyectos profesionales de manera muy repetida, que tienen una gran cartera de trabajo y que aportan tantísimo a la seguridad industrial”.
La gala Ingenio gaditano es “un momento para reconocer esas trayectorias profesionales, pero también para hablar de Ingeniería, para fomentar el ‘networking’ entre los distintos compañeros. Tenemos que hablar más, tenemos que juntarnos pues formamos parte de un colectivo profesional que no sólo destaca por la pasión que nos une, sino por la cercanía y la cohesión del mismo”.
El sector está siendo pionero en la creación de empleo y la apuesta por las energías renovables, “y el colegio es ese termómetro perfecto para valorar la intensidad de los proyectos que se están realizando en toda la provincia”.
“Los ingenieros tenemos mucho que decir en esta sociedad, porque en ese desarrollo hay muchísimos compañeros que ya trabajan en su día a día, por el desarrollo de energías renovables. Lástima que las infraestructuras de transporte de la energía eléctrica no acompañen a toda la capacidad de generación que tiene nuestra provincia. Deberíamos contar con una red de transporte de la energía eléctrica que permitiera generar mucho más y mucho mejor esa energía y transportarla”.
En COGITI Cádiz “seguimos volcados con la formación”, caballo de batalla del colectivo. “Es tiempo de Inteligencia Artificial y estamos ofreciendo todo tipo de cursos. Los hemos abierto además a otros colectivos y en nuestras formaciones nos podemos encontrar economistas Graduados Sociales, abogados, arquitectos, profesionales que quieren recibir una formación de calidad”. Villero ha seguido de cerca el curso impartido por César Mariel y apunta que “la IA es una materia totalmente disruptiva. Y no hay que tener miedo, lo que hay que tener es conocimiento. Debemos utilizar estas herramientas para mejorar la productividad de las empresas y los técnicos”.
Por último, Domingo Villero mencionaba el plan más ambicioso del Colegio. Un auténtico desafío: el proyecto paro cero. “Queremos que no haya ni un solo ingeniero en la provincia de Cádiz que se encuentre en situación de desempleo. Desde nuestro colegio profesional apoyamos y acompañamos”. COGITI Cádiz se erige como catalizador para unir oferta y demanda. “Todas las ofertas de trabajo que nos llegan cuentan con el acompañamiento de compañeros senior, con dilatada experiencia, y que ponen esa veteranía al servicio de los más noveles que se integran al mercado laboral. Aprovechamos además las distintas relaciones que el Colegio tiene con todos los entes sociales de la provincia de Cádi”.
“El objetivo muy ambicioso: paro cero en nuestra profesión. Lo cierto es que ya trabajamos con mucha insistencia para que nuestros compañeros tengan esa oportunidad. Que tengan que marcharse por falta de empleo nos da muchísima pena; y nos da muchísima rabia que se desaproveche el talento que formamos aquí en nuestras escuelas de Ingeniería, y que al final se desarrolle profesionalmente fuera de nuestras frontera. Ni queremos que eso suceda”.
Y es que “a ingeniería tiene a largo plazo un futuro brillante. Va a ser una de las profesiones que más futuro tenga, con la digitalización, la inteligencia artificial, la industria 4.0. Tenemos un déficit en nuestro país de técnicos, de científicos, de ingenieros, y hay que fomentar las vocaciones, No hay absolutamente ningún aspecto que trascienda la ingeniería: hay un ingeniero detrás de cada producto, detrás de cada servicio. Y nuestra obligación es transmitir esa pasión. Los colegios profesionales, pues tenemos que estar totalmente a la vanguardia en servicio”.
Puede ver la entrevista completa en vídeo en nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=WUxIpyGz2q0
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz celebra este sábado su gala anual con el homenaje a las trayectorias más destacadas
En este mundo hay quienes se niegan a aceptar los cambios. También quienes se adaptan a los desafíos que plantea la sociedad. Y al final, o mejor dicho el principio, se sitúan personas, compañías, entidades, que impulsan ese cambio, esa transformación para construir un mundo mejor. ¿Mejor? Más sostenible, más resiliente, más integrador.
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz se marcó ese reto que viene integrado desde su germen, en sus inicios. Y por ello reserva una fecha especial cada año para reconocer a todos los que se esfuerzan cada día por levantar ese futuro. Este sábado 30 de noviembre, COGITI Cádiz celebra su gala anual. Es la jornada institucional donde se reúnen todas las fuerzas vivas de la provincia (colegiados, empresarios, trabajadores, representantes de la administración pública, medios de comunicación) y que será el epicentro de la Ingeniería Técnica Industrial.
El evento tendrá lugar en la bodega Sánchez Romate de Jerez y en él se entregará el prestigioso premio Ingenio Gaditano a una empresa tractora en nuestra tierra, por su capacidad para generar empleo, riqueza, desde una óptica innovadora y respetuosa con el medio ambiente. El Colegio Oficial entregará este galardón a Navantia por su incansable contribución a la industria de la Bahía de Cádiz y a la provincia en general. Bajo su liderazgo, Navantia ha sabido destacarse no solo en la construcción naval, sino en su capacidad para diversificar y expandir su influencia hacia sectores emergentes, fundamentalmente a través de su nueva división Seanergies.
“Esta apuesta por la transformación energética representa un paso decisivo hacia un futuro más sostenible y resiliente, reflejando el compromiso de Navantia con la innovación y la tecnología avanzada. La entrega por parte de Seanergies a Estados Unidos de dos módulos de conexión para energías renovables representa un logro que no solo subraya la excelencia técnica de Navantia, sino que también proyecta su visión global en un mercado competitivo y en constante evolución. Este tipo de iniciativas no solo enaltecen el nombre de Navantia, sino que también llevan el estandarte de la Ingeniería española más allá de nuestras fronteras”.
Recoge el testigo de Cepsa y Acerinox, premiados en las ediciones anteriores y que descubren la fortaleza de esta jornada.
Pero hay más. Durante la gala habrá un merecido reconocimiento a las trayectorias destacadas en este curso, además de dar la bienvenida a los nuevos colegiados y distinguir a los compañeros que ya llevan 25 y 50 años en la entidad.
En cuanto a las trayectorias, COGITI Cádiz reconocerá a:
-Anexo 3 Ingeniería y Desarrollo (colegiados Pedro Arias Escobar y David Hernández Muñoz), con el premio a la contribución a la seguridad industrial a través del visado colegial-Francisco Durán Zaldívar, precio a la constancia en el visado y actividad profesional
-Ildefonso Muñoz Nebreda, premio experiencia y visado colegial.-David Romero Leal, premio juventud y visado colegial.-Antonio Estudillo Moreno, premio extraordinario a la fidelidad al Colegio durante toda su vida profesional.
-David Romero Leal, premio juventud y visado colegial.-Antonio Estudillo Moreno, premio extraordinario a la fidelidad al Colegio durante toda su vida profesional.
-Antonio Estudillo Moreno, premio extraordinario a la fidelidad al Colegio durante toda su vida profesional.
Domingo Villero: “Nuestro colectivo destaca por la pasión, la cercanía y la cohesión”
El Decano del Colegio Profesional de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz celebra que se vayan a reunir “más de 300 personas en este punto tan significativo de Jerez de la Frontera. Esta jornada es un momento perfecto para reconocer esas trayectorias profesionales de quienes trabajan y velan por la seguridad industrial; y un tiempo ideal para hablar de ingeniería, para fomentar ese ‘networking’ entre los distintos compañeros, pues habrá un almuerzo para compartir experiencias y conocimientos”, destaca Villero. “Tenemos que hablar más, tenemos que juntarnos. Es un colectivo profesional que destaca no sólo por la pasión que nos une que es nuestra profesión, sino por la cercanía y la cohesión del mismo”.
Por último, Domingo Villero pone especial énfasis en que “en nuestro sector estamos siendo pioneros en creación de empleo y en la apuesta por las energías renovables. Y el colegio es ese termómetro perfecto para valorar la intensidad de los proyectos que se están realizando en toda la provincia de Cádiz y en Ceuta”.
Este lunes arrancaba el curso sobre herramientas de Inteligencia Artificial para la empresa impartido por César Mariel. Más de medio centenar de asistentes se conectaron 'on line' para seguir las primeras lecciones del fundador de Iristrace, toda una referencia en la IA en lengua hispana.
En esta primera sesión, de tres horas de duración, Mariel ha aterrizado este concepto que ya está revolucionando el mundo y que marcará el devenir de la humanidad en los próximos años. Tras una breve introducción, repasó las herramientas esenciales para la empresa. Ya en su conferencia en la sede de COGITI Cádiz, en el mes de septiembre, deslizó las principales aplicaciones para optimizar el ejercicio profesional y los negocios.
Para finalizar esta primera clase magistral, se extrajeron las conclusiones y se prepararon las siguientes sesiones. La formación continúa este martes y miércoles. Se profundizará en el prompting y la generación de textos, la IA generativa vía chat, el Reverse prompting y la creación de bots. Para el último día, Mariel se centrará en la creación de imágenes, audios y vídeos, con el uso combinado de tecnologías.
Ha sido una primera toma de contacto dinámica, donde se han podido introducir números conceptos lanzados en la ponencia de septiembre, con aplicación en casos reales. El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales vuelve a destacar por la aplicación avanzada de las nuevas tecnologías con el fin de optimizar recursos y potenciar tanto el desarrollo de las empresas como de la propia sociedad.
https://www.youtube.com/watch?v=9IDxVIQcEdg&pp=ygULY29naXRpY2FkaXo%3D
Ante la situación que se afronta en Valencia, desde el Consejo General y los Colegios hemos creado un formulario de inscripción de Colegiados () para todos aquellos compañeros que deseen incorporarse como “Consultores” y/o “Expertos periciales”. Estos compañeros pasarán a formar parte de un registro para poder ser contactados ante posibles consultas de los ciudadanos o empresas en materia de instalaciones, edificación y/o vehículos.
Por encontrarnos en conversaciones con el propio Colegio de Valencia, aun no podemos definir condiciones para las peritaciones in-situ. En los próximos días os ampliaremos información al respecto.
También hemos creado un Portal informativo y operativo con objeto de dar respuesta a la demanda de los afectados por la DANA.
https://cogiti.es/portal-afectados-dana
Representa al Colegio Oficial en el acto de graduación celebrado en el Palacio de Congresos.
Destaca la capacidad de resiliencia de los graduados en Ingeniería y les invita a un nuevo estadio: el Colegio Profesional: “Aquí tenéis vuestra casa”
El Grado de Ingeniería no es sólo un camino hacia el conocimiento, sino un sendero que necesita de la humana capacidad de resiliencia, de superación de adversidades, de adaptación a este mundo tan cambiante. Los jóvenes alumnos de nuestra Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz celebraban el pasado viernes su acto de graduación del curso 2023-24. Un evento que se desarrollaba en el palacio de Congresos de la capital gaditana, el cual se quedaba minúsculo ante las más de mil personas que se daban cita en tan simbólica actividad.
Abría el acto Juan Manuel Dodero Beardo, vicerrector de Transformación para la Universidad Digital de la UCA. Sería el preludio de la imposición de becas e insignias a los alumnos egresados de las titulaciones de Grados y Másteres.
El Vicedecano de COGITI Cádiz, Jacob Jiménez, representaba al Colegio Oficial y pronunciaba un discurso que arrancó los aplausos hasta en tres ocasiones por la sinceridad y emotividad de sus palabras. Jiménez incidía en el “orgullo” que siente “por el valor de la juventud, que está en su mejor momento”. La última demostración ha sido la reacción de tantos jóvenes ante la tragedia sufrida en Valencia por la DANA, sus daños y consecuencias, que han levantado a todos estos chicos y chicas y encaminado hacia un objetivo loable y común: la ayuda a toda esa gente que necesitaba de sus manos y de su corazón.
La juventud ha estado por encima de todas las organizaciones políticas “y ha dado un paso al frente”. Esa respuesta se puede equiparar con el estudio de la Ingeniería. “No es una carrera fácil”, proseguía Jacob Jiménez. “No es de matrículas de honor constantes. Es un camino en el que se aprueba una, se suspende otra, se recupera después parcialmente… y esa forma de superarse crea jóvenes resilientes”. Así pues, ahora a los recién egresados se les abre “un millón de puertas, pero no sólo por sus conocimientos, sino por esa capacidad de superación, de adaptarse a situaciones cambiantes”.
Como broche a su discurso, el Vicedecano de COGITI Cádiz les abría el paso a su nuevo hogar, “este Colegio que es también un lugar de encuentro cambiante, donde la formación y los conocimientos se interrelacionan y se fomentan, y aprendemos unos de otros. Es una forma de mantener el contacto con la profesión, es un estadio más. Aquí tenéis vuestra casa”.
Juan Manuel Dodero clausuraba el acto, que finalizaba con la interpretación del ‘Gaudeamus Igitur’ y el himno de Andalucía.
El perito Jesús Villero, colegiado de COGITI Cádiz, destaca la labor esencial de esta profesión ante desastres de esta naturaleza
La histórica DANA que ha azotado el país, con especial virulencia en la tierra levantina, ha provocado una tragedia de consecuencias aún desconocidas. El dolor cubre con su tupido manto las reacciones de los protagonistas, de las víctimas. Son decenas de fallecidos, muchos desaparecidos, además de la innumerable suma de pérdidas económicas y daños materiales.
Para calibrar este estropicio se han movilizado hasta 400 peritos de toda España, que han viajado a Valencia para realizar estas cuantificaciones. El papel del peritaje es fundamental en esta sociedad y queda de manifiesto, multiplicándose su proyección, en desastres de esta naturaleza. Jesús Villero, colegiado de COGITI Cádiz, es uno de los representantes de este gremio que en los últimos días trabaja sin descanso, de lunes a domingo, mañana, tarde y noche.
"Nos están entrando muchos servicios", comenta. "Desde las compañías de seguros han solicitado a los compañeros de todo el país que acudieran a la zona, si bien aquí en Cádiz es imposible. Nos encantaría ir, pero nos hemos encontrado con muchos siniestros en Jerez, Chiclana, San Fernando, Barbate, Cádiz, la Sierra... Después de Valencia, yo creo que el lugar más afectado por la DANA es nuestra provincia".
Asegura que, por fortuna, no se han lamentado daños personales, de ahí la enorme diferencia con lo ocurrido en el poniente español, "pero aquí la tormenta ha dejado muchos daños en el campo y también pequeños siniestros en las cuatro localidades mencionadas".
De momento se manejan muchas cifras, pero solo hipotéticas. Además de las vidas arrancadas, están las casas destrozadas, oficinas, empresas, locales y vehículos. El desarrollo de los peritos se antoja decisivo: "Cuando hay siniestros, después de limpiar y recoger, inmediatamente la gente quiere reparar las cosas, recuperar sus propiedades o, en su defecto, acceder a las indemnizaciones correspondientes". Por ello, Jesús Villero pide tranquilidad, comprensión... e información.
"Hay varias cuestiones que la mayoría de la población desconoce. Existen dos tipos de siniestros que cubre el Consorcio: daños por viento y daños por agua. En los primeros, las compañías se encargan de cubrirlo y luego reclaman al Consorcio cuando se han superado los 120 kilómetros por hora".
"Y en los segundos", que son los que predominan tras esta DANA, "hay que diferenciar. Para simplificar conceptos, si el agua viene de la calle y entra en mi casa, es consorciable; si se filtra por el techo, el tejado, las canaletas, bajantes, es tarea del seguro. Es probable que se puedan dar los dos casos y, por tanto, haya una parte consorciable y otra perteneciente al seguro". Así que lo aconsejable es "dar parte al seguro, explicar con detalle el problema, y ellos sabrán qué parte es consorciable y cómo actuar. Si hay alguna duda, recomiendo la página web https://www.consorseguros.es/".
En la provincia de Cádiz, nuestros peritos realizan una labor encomiable, de un rincón a otro, valorando daños y perjuicios, "viendo lo máximo posible, pero es imposible llegar a todos lados el mismo día". Apunta que se observa una evolución en la profesión, "con la puesta a punto de videoperitaciones, que se pueden llevar a cabo desde cualquier sitio y ahorran tiempo de desplazamiento y costes. Para pequeñas cosas puede valer, pero es cierto que donde se ponga el ojo y la pericia de un perito sobre el terreno...".
Los siniestros en la provincia gaditana son variados. En Jerez hay mayor afección en la agricultura, en los cultivos. En la capital se vuelve a sufrir por la antigüedad del parque inmobiliario, especialmente en el centro de la ciudad, donde las canalizaciones se encuentran muy deterioradas y con fuertes lluvias y tormentas se agravan las roturas y filtraciones. "Queda mucha reforma por hacer".
¿Cuándo se cobran las indemnizaciones?
Nuestro colegiado afirma que "el seguro es rápido. En 40 días, como fecha límite, se ha de cobrar el mínimo conocido. El Consorcio será más lento al estar saturado con la situación en Valencia".
Nadie se acuerda de Santa Bárbara hasta que truena. Ocurre igual con los peritos. "Es una profesión cada vez más denostada, con peores honorarios, peor imagen. Incluso existen compañías que dan mayor autonomía a los reparadores, con el fin de ahorrar costes. Ahora se ve que no pueden peritar y reparar el propio siniestro, no tienen tiempo ni medios suficientes. Un buen perito asegura mejor coordinación y servicio al cliente. Y cuando nos enfrentamos a estas situaciones, nos ponemos las pilas. Sin descanso".
Página 6 de 28
De Lunes a Jueves de 8:00 a 18:00 horas
Viernes de 8:00 a 15:00 horas