El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, que introduce medidas urgentes para reforzar el sistema eléctrico español, tras el grave cero de tensión ocurrido el pasado 28 de abril en el sistema eléctrico peninsular. La norma se basa en las conclusiones del Comité de Análisis de la Crisis, constituido por orden de la Vicepresidencia Tercera y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El documento establece un ambicioso paquete de reformas estructuradas en tres bloques fundamentales:
- Resiliencia del sistema eléctrico: Revisión y actualización normativa para mejorar el control de tensión, la respuesta a oscilaciones y la reposición del servicio. Se encargan informes a la CNMC y se dota al operador del sistema de nuevas competencias.
- Almacenamiento y flexibilidad: Impulso normativo al almacenamiento energético hibridado y stand-alone, reducción de plazos de autorización y creación de permisos de acceso flexibles. Se introduce además la figura del gestor de autoconsumo y se fomenta el papel del agregador independiente.
- Electrificación industrial y de usos finales: Medidas para acelerar la puesta en marcha de infraestructuras como puntos de recarga de vehículos eléctricos y sistemas de climatización basados en energías renovables. Se modifica la normativa del IAE y del IBI para incentivar esta transición.
Además, se modifica el régimen de hitos administrativos de proyectos renovables, se adapta la legislación sobre repotenciación y se refuerza la seguridad jurídica en la tramitación de proyectos estratégicos para el mix energético nacional.
El real decreto-ley entrará en vigor el mismo día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», excepto el artículo 32 que entrará en vigor el 24 de junio de 2025.
Fecha de publicación en BOE: 25 de junio de 2025
Norma completa disponible en el BOE: BOE-A-2025-12857